¿La Derecha vs Uribismo? Laureano Gómez un líder doctrinario vs mito del héroe

Submitted by Anonymous (not verified) on

“Las obras de Laureano Gómez, releídas ahora producen añoranza. Porque los motivos de su insatisfacción se han convertido en hechos corrientes. Porque la nación ha perdido el garbo. Porque los valores no tienen vigencia unívoca. Porque no hay propósitos nacionales”.

Álvaro Gómez Hurtado

Teniendo en cuenta que el pasado 20 de febrero y ante la indiferencia casi cómplice del Partido Conservador Colombiano respecto del cumpleaños de Laureano Gómez me asalto la duda de ¿Por qué tanto precandidato presidencial de Juan Manuel Santos en el PC? pues es evidente que todos ellos participaron en el gobierno de la presunta paz, un gobierno que sin lugar a dudas era socialista.

Por lo anterior estimo conveniente resaltar la obra titulada “El Cuadrilátero”, texto donde el expresidente Laureano Gómez cita al pensador Vicente Gioberti en los siguientes términos:

“Como se trata de dar a una nación una impulsión nueva, una dirección diferente, y por ciertos aspectos opuesta a la que seguían las generaciones anteriores –si se intenta remontar el curso de opiniones y usos corrompidos-, es preciso que un hombre extraordinario surja, que sea igualmente recomendable por la altura de su genio y la pureza de sus costumbres, cuya autoridad y ejemplo arrastren a la multitud…”

En este escrito se muestra el bagaje intelectual del “Hombre Tempestad”, llamado a la grandeza de la política y quien, como periodista demostró con claridad, como los hombres deben orientar sus actividades políticas y espirituales de forma coherente.

Sus escritos son famosos y fuente forzosa de consulta para los que nos identificamos con la doctrina conservadora y para los verdaderos historiadores ni se diga; es de anotar que así a muchos libreprogres y comunistas no les guste, el “Monstruo” demostró en sus columnas como debe obrar un verdadero conservador, porque gracias a Laureano, se nos enseñó que el ser conservador es más que un partido, es una forma de ver y entender la vida.

Es de resaltar que entre sus escritos encontramos: “La Opinión Del Vulgo, Tres Críticos Del Señor Caro, El Centenario Del protestantismo, La Disolución Del Centro Alemán, Kerensky, El Hablador” entre muchos otros. Pero sin extendernos mucho, el mito del héroe propuesto por Laureano en “El Cuadrilátero” me obliga a plantearle a los lectores las siguientes preguntas:

1. Si usted no se encuentra de acuerdo con el aborto, la eutanasia y la adopción de niños por parte de parejas del mismo sexo, ¿Por qué razón vota en elecciones por candidatos y partidos que apoyan esas propuestas?

2. ¿Cómo se puede legitimar candidatos a la presidencia de la República que apoyan estas conductas antes mencionadas? (Entre otras cosas presuntamente fueron cometidas por miembros de las Farc).

3. ¿Será que Colombia como nación, podrá sobreponerse a esos delitos consentidos como en el caso el “Proceso De Paz De La Habana”?

4. ¿Existirá actualmente algún líder sea hombre o mujer capaz de generar una autoridad que recuperen las buenas costumbres colombianas?

5. ¿Será que para las próximas elecciones aparecerá algún hombre o mujer conservador o liberal con suficiente solvencia doctrinaria y ética para guiar ideológicamente al país y devolverle esa “moral pública” que se ha visto tan afectada desde el gobierno del ocho mil?

Es evidente que la sociedad colombiana requiere hoy más que nunca de un líder que permita retomar el curso y la identidad nacional, que le permita inmortalizar la dignidad nacional, y recordando las palabras del verdadero héroe y mártir de la democracia colombiana Don Álvaro Gómez Hurtado refiriéndose a la obra de su padre en los siguientes términos concluyo estas líneas: “Las obras de Laureano Gómez, releídas ahora producen añoranza. Porque los motivos de su insatisfacción se han convertido en hechos corrientes. Porque la nación ha perdido el garbo. Porque los valores no tienen vigencia unívoca. Porque no hay propósitos nacionales”.

Puntillazo: Como le hace de falta al país, al Partido Conservador y a la derecha un líder como Laureano Gómez, que no capitulaba doctrinariamente. ¿Cómo se les fue a olvidar a los miembros activos del Partido Conservador el cumpleaños de Laureano? y ojo la derecha debe presentarse unida en las siguientes elecciones si no quiere un país esclavizado por el Socialismo del Siglo XXI.

d7_node_id
5940