En honor al sargento segundo José Vicente Rojas Rincón: un héroe desaparecido, una familia sobreviviente
¡Colombia Patria Mía Te Llevo con Amor en mi Corazón, creo en tu destino, espero verte siempre grande, respetada y libre, Ser hijo tuyo,  es la mayor de mis glorias Mi ambición más grande es la de llevar con honor el título de Colombiano , y llegado el caso , ¡Morir por defenderte! .
Honorheroe

Por: Jennifer Gallón Martínez - Abogada litigante: Defensora de Derechos Humanos.

A las cuatro de la madrugada, en tiempos de la llamada “hora Gaviria”, el sargento segundo del Ejército Nacional, José Vicente Rojas Rincón, se despidió de su esposa Olga con palabras que ella jamás olvidaría: “cuida a nuestros hijos y haz lo que puedas hacer; pero si te equivocas, eres tú la que se equivoca”. En esa despedida, con un bebé de apenas ocho meses en brazos y una niña de cuatro años aferrada aferrada a su padre, Olga lo vio partir sin imaginar que sería la última vez que lo iban a ver.

Desde ese día, la incertidumbre y el silencio, cubrieron su hogar. El coronel Álvaro Plata Pinilla, fue quien le informó que existía un retén ilegal de las FARC con las fotos del alto mando militar y que desde entonces, nada se sabía de su esposo. A manera de consuelo, le dijo que, si regresaba con vida que le daría permiso para estar con su familia. ¡Ese permiso nunca llegó!.

La vida de Olga, se transformó en resistencia. Convertida en madre y padre a la vez, ella con perseverancia y valentía a pesar de la ausencia y el dolor de la partida de su esposo, sacó adelante a sus hijos trabajando incansablemente: haciendo empanadas, buñuelos, tamales y deditos de queso un trabajo honrado y digno de admirar. Treinta años han pasado sin saber nada de su esposo, cargando sola el peso del dolor, la incertidumbre y la ausencia de su esposo el Sargento segundo SS. José Vicente Rojas.

Como si la desaparición de su esposo no hubiera sido suficiente, años después, en un lugar conocido como El Tres, Olga, fue secuestrada por las FARC durante cinco largas horas. La golpearon, la amenazaron de muerte y le advirtieron que, si la volvían a ver por esa zona, la matarían y también a sus hijos. Fue víctima doblemente o revictimizada: primero por  la desaparición de su esposo, luego por el secuestro y maltrato que sufrió a manos de los mismos actores armados, la guerrilla de las FARC. 

La historia de Olga y de sus hijos es un reflejo de lo que han vivido miles de familias de militares y policías en Colombia los cuales son víctimas de la guerra, víctimas del abandono, víctimas del olvido. Ellos no solo son uniformados; son seres humanos, padres, hijos, esposos y hermanos que merecen respeto y dignidad y más aún por la labor tan importante que realizan en pro de la seguridad vida y honra de los Colombianos a lo largo y ancho de la nación.

El conflicto armado colombiano,  dejó heridas profundas, y entre las más invisibilizadas está la de las familias de los militares desaparecidos o asesinados. Es por eso que la Ley 1448 de 2011 (Ley de Víctimas y Restitución de Tierras) los reconoce como víctimas del conflicto, garantizándoles acceso a la verdad, justicia, reparación integral y garantías de no repetición. En el Ejército Nacional, además existe incluso una dependencia, la Dirección de Apoyo a la Transición, que acompaña a las familias de los militares y les explica cuáles son sus derechos y cómo hacerlos efectivos.

Pero la deuda sigue viva: los familiares de miles de militares y policías en Colombia que fueron a cumplir su misión, aún esperan respuestas. No buscan venganza; exigen la verdad, saber qué ocurrió, dónde están los restos de sus seres queridos y poder darles una cristiana sepultura.

La vida y el testimonio de Olga, esposa del sargento segundo SS. José Vicente Rojas Rincón, son la muestra viva de un país que lleva más de 60 años en guerra. Ninguna promesa de paz, podrá cumplirse si no hay verdad, justicia, reparación y garantizas de no repetición, si no se reconstruye la memoria y se dice lo que realmente pasó en cada etapa de nuestra historia. Todos los seres humanos merecen esa verdad, y los militares y policías no son la excepción. Olga seguirá hasta el último día de su vida investigando y luchando por saber qué pasó con su amado esposo, porque solo entonces podrá encontrar paz en su corazón.

Honrar al sargento segundo SS.José Vicente Rojas Rincón es, al mismo tiempo, honrar a todos los héroes que fueron arrancados del lado de sus familias. Olga y sus hijos, como tantas otras familias, son símbolo de resistencia y dignidad en medio del dolor. Hoy su voz, y testimonio, nos recuerda que el sacrificio de los uniformados no puede quedar en el olvido y que el Estado Colombiano,  tiene la obligación de reconocer, reparar y garantizar que historias como esta no se repitan jamás.

¡Colombia Patria Mía Te Llevo con Amor en mi Corazón, creo en tu destino, espero verte siempre grande, respetada y libre, Ser hijo tuyo,  es la mayor de mis glorias Mi ambición más grande es la de llevar con honor el título de Colombiano , y llegado el caso , ¡Morir por defenderte! .

En honor a todos los héroes de la patria que siguen cautivos y alejados de sus familias, pedimos y clamamos por su libertad, así como por la vida de todos los Colombianos que han sido injustamente atacados y torturados por los grupos armados ilegales y por  las guerrillas de las FARC  y el ELN que siguen delinquiendo en el país destrozando todo a su paso.

Entre ellas, la del candidato presidencial y exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quién señaló en un video publicado en su perfil oficial que la urgente reunión se consideraría como “El Pacto de los caretudos”.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions