
Tras el acuerdo de la Habana, el crecimiento de cultivos en el país ha sido notable, teniendo en cuenta que se presentaba una reducción considerable durante los años anteriores a este.
Un informe de Ante Todo Colombia, confirma que la región del Catatumbo es la más afectada por este escenario teniendo en cuenta que existen alrededor de 40.000 hectáreas de coca cultivadas, número que se aproxima a las hectáreas cultivadas en todo el país en el 2013.
El informe de Ante Todo Colombia señala textualmente que:
“Una de las regiones más afectadas por el lamentable incremento de cultivos ilícitos, es el Catatumbo. Allí, según el PNIS, hay alrededor de 40,000 hectáreas de coca cultivadas. Es decir, concentra casi el mismo número de hectáreas de coca que tenía el país para el 2013. Así entonces, el Catatumbo pasó de 7,000 a 40,000 hectáreas de cultivos ilícitos. Esto, ha traído para el Catatumbo un aumento en la violencia, en los asesinatos y en los grupos criminales que se pelean el control del territorio. Adicionalmente, la naturaleza también ha tenido un gran deterioro. Esto ya que, los criminales talan los árboles para sus cultivos ilícitos. Como consecuencia, la comida ha comenzado a escasear en los resguardos indígenas de esta región del país”
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN