Turismo post-Covid 19 en Europa: ¿posible en América Latina?

Submitted by Anonymous (not verified) on

Sin duda alguna Europa fue el primer continente del mundo golpeado por el Covid-19 con los ejemplos extremos de fallecimientos y contagios de Italia y España, países potencia mundial en turismo en un continente diverso en culturas, historia, idiomas e idiosincrasias sociales. Pero su sentido comunitario manifiesto en la existencia de la Unión Europea, su madurez social y avances científicos hará exitoso el regreso del turismo en este verano siendo un referente para América Latina y el resto del mundo. Aportes europeos para tener en cuenta.

Un escenario dantesco se veía hace algunos meses en los noticieros y documentales de todo el mundo de la desolación de ciudades emblemáticas como Roma, Madrid, Londres y París. 

Eso significó en Europa aparte de las muertes y contagios sobre todo en Italia y España, los países más afectados del mundo después de China por la pandemia, y en menor manera en Francia, Portugal, Reino Unido y otros países del centro y oriente del continente, pese al alto número de contagios del vecino Rusia; una desintegración del aparato productivo, debido a que el turismo en general, así como el comercio e industria del entretenimiento dependientes del mismo han llevado junto con la respectiva caída del empleo a una afectación económica local y de los migrantes incluido el factor de las remesas enviadas a países de África y América Latina. 

Según las estadísticas oficiales de la Unión Europea el turismo en la economía del continente: “En 2016, una de cada diez empresas activas en la economía empresarial no financiera pertenecía al sector turístico. Se estima que en estos 2,4 millones de empresas trabajaban 13,6 millones de personas. Las empresas pertenecientes a sectores en los que se desarrollaban actividades relacionadas con el turismo representaron un 9,5 % de las personas ocupadas en el conjunto de la economía empresarial no financiera y un 21,7 % de las personas empleadas en el sector servicios. La aportación del sector turístico al volumen de negocios total y al valor añadido al coste de los factores fue relativamente baja, ya que las empresas del sector turístico representaron un 3,9 % del volumen de negocios y un 5,8 % del valor añadido de la economía empresarial no financiera”. 

Algunos datos relevantes para entender las tendencias de consumo de los turistas europeos son los siguientes: 

-Finlandia, el país con mayor población que más dedica tiempo en actividades turísticas 

-Se calcula que un 64,1 % de la población de la EU-27 de 15 años de edad o más participó en actividades turísticas por motivos personales en 2018, lo que quiere decir que realizó al menos un viaje turístico por motivos personales durante el año. 

-Alemania tiene los turistas que más dinero gastan en sus viajes de toda Europa. 

Las claves de la estrategia de reactivación del turismo en la actual temporada de verano en Europa pueden resumirse en las siguientes: 

1. Emprendimiento digital: comercio, ministerios y gremios, así como plataformas independientes de emprendimiento se ponen al servicio de nuevas ideas e incluso como incubadoras y contacto de inversión de iniciativas digitales al servicio de la industria. 

2. Ecoturismo: fomento de la riqueza natural interna: muchos expertos no solo en economía y turismo sino incluso en sanidad afirman que como consecuencia de la reapertura de los países y que su movilidad internacional aérea, terrestre y marítima será gradual, lo más lógico es empezar con destinos locales nuevos o tradicionales con innovaciones como el fomento del ecoturismo, el turismo de aventura y experiencias de consciencia dados los aprendizajes sociales que deberíamos tener sobre el cuidado de nuestro entorno después de la pandemia. 

3. Reapertura inteligente de bares, restaurantes, casinos y librerías. 

En Colombia, así como en otros países de América Latina, se están presentando los primeros pasos de diálogo entre el Gobierno Nacional, las administraciones regionales, gremios y empresas para la reapertura inteligente del turismo y los viajes nacionales. 

El modelo europeo puede dar un referente funcional, realista y eficiente para la reactivación económica que llevará tiempo, pero no tanto, si se da a conocer que nuestra diversidad y riqueza es segura, confiable y sostenible. ¿Estaremos listos? 

REFERENCIAS

1. Lista de países externos a la Unión Europea con ingreso a España. Agencia de noticias Euronews. Enlace virtual: https://es.euronews.com/2020/07/03/espana-abre-sus-fronteras-a-12-paises-extracomunitarios-y-espera-la-reciprocidad-de-otros 

2. Ecoturismo, nueva tendencia de turismo post-Covid 19 en Italia. Agencia de noticias Euronews. Enlace virtual: https://es.euronews.com/2020/07/03/el-ecoturismo-la-tendencia-en-auge-en-italia-tras-el-coronavirus 

3. Estadísticas del turismo en la Unión Europea. Portal oficial de la Unión Europea. Enlace virtual: https://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php?title=Tourism_statistics/es#:~:text=En%202018%2C%20Espa%C3%B1a%20fue%20el,un%20viaje%20tur%C3%ADstico%20en%202018. 

4. Giros desde Europa aumentaron en 2018 a nivel mundial. Agencia France 24. Enlace virtual: https://www.france24.com/es/20200223-latinoamerica-region-crece-remesas-estados-unidos-migracion 5. Cambios post-Covid 19 en el turismo mundial según la OMT. El Tiempo. Enlace virtual: https://www.eltiempo.com/vida/viajar/el-turismo-despues-del-coronavirus-previsiones-para-la-industria-en-el-2020-495018

d7_node_id
5288