Periodismo independiente comunitario, servicio a la comunidad y cambio climático.

Submitted by Anonymous (not verified) on
CONTEXTO PREVIO INSTITUCIONAL Dentro del ordenamiento jurídico determinado por la categoría especial de Distrito Capital de Bogotá, se ha organizado una serie de instancias de participación ciudadana de carácter consultivo y con herramientas de peso jurídico, político y administrativo para apoyar a la Alcaldía Mayor, sus respectivas secretarías y entidades adscritas, y en el caso de las veinte localidades de la ciudad, de los Alcaldes locales –nombrados por el alcalde mayor de una terna seleccionada por los ediles de las diferentes Juntas Administradoras Locales-JAL, entre los mejores puntajes de un examen de selección realizado por la Universidad Nacional de Colombia previamente-. En el caso que motiva esta columna, mediante del Decreto 172 de 2014, se establece la creación del Sistema Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático que, entre otras acciones institucionales, se creó el Consejo Consultivo Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático que involucra a entidades distritales, Alcaldía mayor, Policía Metropolitana, Bomberos, organizaciones sociales, comunitarias y ambientales. Respectivamente las localidades a su escala tienen la réplica de los mismos en los respectivos Consejos Locales de Gestión del Riesgo y Cambio Climático. En mi caso aspiraré por EL NODO COLOMBIA (medio comunitario registrado en el Distrito desde septiembre de 2018), como representante de las organizaciones comunitarias de la localidad de Barrios Unidos. Sus funciones principalmente son la organización y convocatoria de proyectos de prioridad de las comunidades en materias relacionadas con prevención de desastres, infraestructura, vectores ambientales y contaminación, seguridad industrial entre otros, además de apoyar a la institucionalidad del Distrito y la Nación en nuevas propuestas. Quienes quieran conocer en profundidad esta propuesta pueden revisar en la siguiente enlace: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=57274 PROPUESTA DE GOBIERNO En resumen, para reivindicar el papel de los medios comunitarios e independientes de las comunidades de Bogotá, ha sido el principal motivo de mi postulación gracias a EL NODO COLOMBIA, que desde septiembre de 2018 está en la base de datos de medios comunitarios del IDPAC, para aportar las siguientes propuestas dentro de las funciones del Consejo Local de Gestión del Riesgo y Cambio Climático de la localidad de Barrios Unidos que son las siguientes: 1. Implementación del Siistema Digital de Veeduría Ciudadana de Soluciones de Gestión del Riesgo y Cambio Climático de la localidad de Barrios Unidos, con aporte de informes estadísticos períodicos a los Consejos Consultivos Distritales Anticorupción, Control Social y a las estadísticas del Plan Localy Distrital de Gestión del Riesgo. 2. Creación de la emisora comunitaria digital y en radio tradicional con Frecuencia en FM con orígen en Barrios Unidos y señal para el norte y noroccidente de Bogotá. donde de acuerdo a la Resolución 415 de 2010 del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones-MINTIC en cuanto a función de las emisoras comunitarias en cuanto al apoyo al Estado y las instituciones a la prevención y actuación de desastres, riesgos y mitigación del cambio climático. 3. Apoyo en creación unificada de la Estrategia de Comunicación Comunitaria de Gestión del Riesgo para unificar recursos y esfuerzos de medios de comunicación independientes, comunitarios y universitarios de la localidad para difundir los simulacros, actividades propias, de la Alcaldía Local y ser apoyo al Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático-IDIGER y la Secretaría de Planeación. 4. Estructurar la creación de una Feria Anual de Gestión del Riesgo y Cambio Climático con apoyo del IDIGER, el Distrito, el Gobierno Nacional, cooperación internacional e instituciones universitarias y académicas. Espero contar con los votos de la localidad de los Barrios Unidos y sus organizaciones sociales para el desarrollo de esta campaña. @armesto1989 INSTAGRAM: @armesto2019
d7_node_id
4271