Omar Bula Escobar, el líder republicano que Colombia necesita

Submitted by Anonymous (not verified) on
En la madrugada de hoy, dado el insomnio normal de estos días de confinamiento, por no escuchar música, puse el programa La Nocturna de RCN y tuve la grata sorpresa de escuchar al doctor Omar Bula Escobar en una entrevista a Julian Parra y fue la principal motivación de escribir de nuevo mi columna que tenía reservada para un tema que valiera la pena. En la mencionada entrevista, con su estilo calmado, con lenguaje de altura, sin apasionamientos y con la tranquilidad que sólo da la seguridad de saber de qué se esta hablando, en especial para desmentir el "culto religioso" a las versiones de la Organización Mundial de la Salud-OMS, la Universidad John Hopkins -de donde salió la teoría de la Economía Naranja que Duque adoptó como suya- y el gobierno de la China comunista sobre el Covid-19 y la inutilidad de medidas como el confinamiento excesivo y los peligros sociales que esto traeria a las sociedades colombiana y en general de todos los países en vías de desarrollo de nuestra región. Y con maestría sin cambiar su tono de alto nivel denuncia la incoherencia del sector público al prometer subsidios y en muchos casos no cumplirlos tanto a nivel Distrital y nacional -que sus titulares Lopez y Duque pelean en público y son amigos en el globalismo y la amoralidad-, visibilizando una problemática del norte de Bogota poco tocada por los medios y oculta por la izquierda populista que sobre dimensiona la pobreza del sur de la ciudad: el hambre y la miseria oculta. Omar Bula Escobar ha dado una lucha como analista y líder de opinión con conocimiento, transparencia y experiencia. Economista de la Universidad de Lovaina en Suiza, con experiencia de trabajo en la Organización de Naciones Unidas-ONU en África, Irak y Oriente Medio. Proveniente de una ilustre familia construida por el senador Germán Bula entre ellos el ex ministro de Educación del gobierno de Andres Pastrana German Bula Escobar, el académico y candidato a Rector de la Universidad Nacional en 2018 Jorge Bula Escobar. Por eso, ahora que falta un año y medio para la campaña de elecciones del Congreso y antes que el régimen que domina Colombia y los globalistas distraigan la opinión pública después que nadie hable del Covid-19 y se inventen otro escándalo de corrupción, usen el juicio de Andrea Castro -joven asesinada a principio de año en Bogota y desaparecida de la Zona Rosa de Chapinero-, los 30 años de la falsa Constitución, las protestas de los mismos que hoy piden unidad promoviendo conciertos con vídeos ridículos y haciendo caridad con platas ajenas. Antes de que nos pongan a dormir con amnesia colectiva, desde estas líneas conmino a Ricardo Puentes y a Harold Bedoya hijo, fundadores del movimiento de la Nueva República que le den la cabeza de lista cerrada al Senado de la República. Colombia necesita seriedad y liderazgos nuevos. Twitter @armesto1989 Instagram @armesto2018
d7_node_id
5100