El ocaso del uribismo y la nueva derecha

Submitted by Anonymous (not verified) on

Difícil columna la que presento el día de hoy, porque es un ejercicio que no quería hacer, pero hay que hacerlo… Bolívar alguna vez señalo que: “Los hombres que dicen conocer de política, que se dicen hombres de estado, deben preverlo todo, deben saber obrar como tales, y probar con resultados que efectivamente lo son, tales como se creen.” Y es un hecho notorio el URIBISMO segrego a la derecha y lo voy a demostrar a continuación.

El titulo parece un pensamiento en contra vía, pero realmente no lo es. Actualmente la cultura política, ha convertido los aquelarres populacheros en opciones reales de poder, por falta de decisiones serias que definan al gobierno y programas políticos de partidos bien soportados. Por ejemplo: el Gobierno no ha fijado una posición política que restablezca el orden justo para las víctimas de las Farc frente a la JEP, cuyos magistrados fueron elegidos por la izquierda internacional, o es ¿qué estoy diciendo mentiras? o es que acaso ¿alguno de ustedes ha escuchado de alguna condena en contra de algún miembro del grupo narcoterrorista de las FARC por parte de la JEP?

Pero continuemos con el problema político que se presentó en las anteriores elecciones, momento en que la izquierda con alarmante claridad se tomó la alcaldía de Medellín, ¿es cierto o no es cierto? Y la derecha se dejó segrega por falta de liderazgo, y para ahondar el problema del caso de la Capital de Antioquia, el que gano es un esbirro de Gustavo Petro.

Adicionalmente miremos lo que sucedió en Bogotá, gana las elecciones la señora Claudia López porque el partido de gobierno, el “Centro Democrático” tomo las decisiones importantes por encuestas donde participo la izquierda y no los miembros reales del partido y sacrifico a un parlamentario serio e importante como Samuel Hoyos frente a una señora de como Angela Garzón de familia comunista, quien tiempo después saldría a decir que: "No volvería a militar en el Centro Democrático" como se lo dio a conocer por la Revista Semana en su momento.

Pero no dejemos de lado lo que sucedió en otros sectores de la derecha, que también son responsables, por ejemplo; el escándalo de Aida Merlano por el supuesto delito por compra de votos y su posterior fuga, afectando sin lugar a dudas a una de las casas conservadoras más tradicionales de la Colectividad Política.

A lo anterior sumemos la perdida de una curul en el Concejo de Bogotá por Parte del Partido Conservador porque la dirigencia actual, que es toda regional, no ha permitido desde ningún punto de vista la creación de una secretaria técnica para la ciudad, algo que es absurdamente irresponsable para la militancia conservadora, entre otras cosas como el respaldo al Proceso de paz que le brindo a Juan Manuel Santos en su momento fue duramente cuestionado por la militancia conservadora y que inevitablemente fracturo la identidad del PCC.

En ese orden sumario y breve de algunos hechos notorios lo único que se demuestra es que la derecha formalmente establecida y sus actuales dirigentes se agotaron.

El descredito es evidente y lo que es peor es que en el horizonte se observa una fragmentación o ruptura que ya se manifiesta en varios sectores políticos que están buscando de manera afanosa y urgente una “derecha programática y no Uribista” que afronte la regeneración política fundamental soportada en la construcción de una verdadera democracia militante y que enseñe sobre el aprendizaje del ejercicio legítimo de la libertad e imponga obediencia racional a la ley y el orden natural.

d7_node_id
4987