Al cumplirse dos años de fuga del hoy prófugo terrorista de las FARC, alias “Jesús Santrich”, la Corte el día de hoy ha autorizado su extradición.
La decisión fue emitida por la sala de Casación Penal y asegura que el hoy prófugo debe responder por delitos de narcotráfico ante la Corte para el Distrito Sur de Nueva York.
En el años 2019 el narcotraficante colombiano de las FARC, de alias “Jesús Santrich” se habría fugado en medio de la anarquía legal de la nación. En concreto, la noticia habría sido originalmente dada a conocer por medios como RCN y adicionalmente confirmada por la UNP, Unidad Nacional de Protección quién afirmó que el narcotraficante dejó definitivamente su esquema de “protección” asignado por el gobierno y las autoridades.
Para el año 2018, el entonces Fiscal General de la Nación, Nestor Humberto Martinez reveló tener la prueba reina que confirma que el peligroso terrorista de las FARC, alias Jesús Santrich si delinquió después del 24 de noviembre de 2016, después de la firma de los denominados “Acuerdos” entre Santos y las FARC.
De acuerdo a lo expresado por el Fiscal, las pruebas contra el terrorista y narco de las FARC, “Santrich” se dan después de revisar información concerniente con actividades delictivas del narco y sobrino de “Iván Marquez”, Marlos Marin.
Textualmente, el fiscal ha expresado que:
"Como no pudieron hacer ese torcidito empezaron otro, que era el de quedarse con la platica de los contratos del posconflicto. Por favor, dineros sagrados"
"Estando en eso, unos señores empezaron a hablar de unos negocios multimillonarios de ventas de televisores. ¿Ahora están vendiendo televisores? Y decían que había que mandar 5.000 televisores. Pues los 5.000 televisores terminaron siendo kilos de coca”.