"La pasión igualitaria es una perversión del sentido crítico: atrofia de la facultad de distinguir"
"Ni la historia de un pueblo, ni la de un individuo, nos son inteligibles, si no admitimos que el alma del individuo o del pueblo puede morir sin que mueran ni el pueblo ni el individuo"
"La idea del "libre desarrollo de la personalidad" parece admirable mientras no se tropieza con individuos cuya personalidad se desarrolló libremente"
"El demócrata no respeta sino la opinión que un coro nutrido aplaude"
Nicolás Gómez Dávila, filósofo y políglota colombiano co fundador de la Universidad de los Andes (Cajicá 1913-Bogotá 1994)
CLARIDADES PREVIAS
Por una promesa personal realizada el día de hoy cuando escribo esta columna de por ningún motivo referirme ni para bien ni para mal a temas de los Estados Unidos de América en cuanto a su actualidad política después de enero de 2021 debido a que es tan vergonzoso el triunfo de todo lo que implica la virtual presidencia electa de Joe Biden, no quiere decir que en el siguiente curso vaya a expresar un sesgo antiamericano que raye en la posición del circuito nacionalista colombiano y en general iberoamericano de tener posiciones relativistas frente al anticomunismo que por definición debemos tener los institucionalistas y republicanos colombianos; al rechazo y relativismo moral que niega la esencia cristiana y greco-latina de nuestra identidad e instituciones -sin negar las esencias árabes, africanas o de los indígenas en menor o mayor grado-, es decir el ser europeo en nuestra esencia. Lamentablemente, el nacionalismo por un lado está en las posiciones descritas o en un quietismo intelectualista ya sea por egoismo de sus militantes o por llevar al extremo sus críticas -justificadas y razonables- a la democracia liberal representativa vigente, dejando espacio electoral libre desde las instancias más básicas comunitarias y ciudadanas hasta el alto gobierno a los partidos tradicionales y a la corrupción mediante estafas sociales creadas para dividir a la población colombiana entre "derechas" e "izquierdas" o siendo posiciones "de centro" que dicen -y roban- mucho pero que dicen y ejecutan muy poco o nada de provecho para el pueblo colombiano.
Y el peor problema es que el nacionalismo, con el peligro de los totalitarismos del globalismo antioccidental que ha ganado terreno con presidente propio en Estados Unidos, Constituyente en Chile y un gobierno producto de tres fraudes electorales perversos cohonestado con la mafia socialdemócrata liberal y el conservatismo que hace muchos años se volvió súbdito del dinero y la burocracia de los gobiernos de turno.
Espero con este curso aportar de forma positiva al desarrollo conceptual y académica
LECCIONES SEMANALES
1. Breve historia de la política y las rupturas de Occidente
2. Institucionalismo: de la escuela alemana a la americana
3. Neoinstitucionalismo económico y político
4. Institucionalismo vs. multilateralismo: ¿ruptura de la dualidad derecha-izquierda?
5. Partidos políticos institucionales independientes: Escenarios comparados Estados Unidos-Francia y España vs. Escenario colombiano
6. Creación de un movimiento republicano institucional en Colombia
Nos vemos la próxima clase. ¡Salud y República!
Instagram: @armesto2018
d7_node_id
5650