El Gobierno Nacional, a través de la implementación de las vías 4G en Colombia, busca reducir los costos de operación vehicular y el tiempo de duración de cada trayecto. Así optimizando la movilidad de las cargas desde los puestos productivos hasta los puertos de exportación y a su vez aumentando la competitividad de Colombia.
La implementación de las vías 4G, parecía un sueño hace algunos años, pero el pasado 10 de julio del presente año, el presidente Iván Duque Márquez entrega la primera autopista 4G en Colombia, la cual conecta Girardot, Honda y Puerto Salgar. En palabras del alto mandatario[1]: ''cuando empezó nuestro Gobierno nos encontramos con una difícil situación, 21 proyectos de cuarta generación estaban paralizados por marañas jurídicas. Y hoy hemos recuperado más del 70 % de esos proyectos y avanzan en el territorio nacional''. Lo que nos conduce a destacar la importante gestión realizada por parte presidente Iván Duque con relación al mejoramiento vial de Colombia, enfocándose en la competitividad económica.
A pesar de los esfuerzos realizados por el Gobierno Nacional, el territorio del Huila continua presentado un grave deterioro vial, haciendo un análisis a partir de las estadísticas presentadas por el Instituto Nacional de Vías (INVíAS) ‘’Estado de la Red Vial Criterio Técnico primer semestre 2020’’[2], se puede establecer que el 44,5 % de la red vial en el Huila se encuentra sin pavimentar y el 55,5% pavimentado se configura así: el 8,2 % es muy bueno, 18,5 % es bueno, 16,7 % es regular, 11,9 % es malo y el 0,2 % es muy malo, lo que establece qué casi la mitad del estado vial pavimentado en el Huila, está en malas condiciones, sumándole a esto las vías que aún se encuentran sin pavimentar, por ende debemos preguntarnos ¿cómo se puede mejorar las condiciones actuales en la que se encuentra la red vial, en el territorio huilense?
En el departamento del Huila evidenciamos el deterioro de las vías, que impiden y obstaculizan el desarrollo económico y social de los pobladores huilenses, debido a las dificultades de movilización y los elevados costos que se generan al tratar de movilizar y comercializar las mercancías producidas en el departamento. Con el mejoramiento en las vías del departamento huilense se contribuye a mejorar su economía y las condiciones sociales de sus habitantes, y con ello se incentiva el sector del turismo, el transporte y el comercio de productos.
Si bien el Huila ocupo el puesto 14 a nivel nacional con relación al Producto Interno Bruto por departamentos en el año 2019[3], nosotros los huilenses debemos aspirar a que las condiciones económicas del departamento sigan creciendo y con ello, posicionar al Huila entre los departamentos que más contribuyen económicamente al desarrollo del país.
El departamento del Huila ya cuenta con la planeación de importantes proyectos viales 4G como lo son Neiva-Mocoa-Santana y Neiva-Espinal-Girardot, por ende se debe propender por que la ejecución y terminación de estos proyectos se lleve a cabo en el menor tiempo posible.
Ahora bien, el Gobierno Nacional muestra su interés en el mejoramiento de la infraestructura vial en el departamento del Huila, por ende anuncio la inversión de $1.3 billones para la construcción y reparación de las vías en el departamento.
Por lo tanto, podemos concluir que el Gobierno Nacional ha aportado en gran medida al mejoramiento de las vías en el departamento del Huila; sin embargo, debemos enfocarnos en liderar acciones mancomunadas en donde se incluya a la comunidad, al Gobierno Departamental y Nacional, con el propósito de crear estrategias democráticas que contribuyan a detectar las principales problemáticas, para así crear planes estratégicos que permitan la participación ciudadana y consigo el mejoramiento en las condiciones de vida de los huilenses.
______________
[1] Presidencia de la Republica. (10 de julio de 2020). Palabras del Presidente Iván Duque en la conexión de Girardot – Honda – Puerto Salgar con la cual da por terminada la primera vía 4G. Recuperado de: https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2020/Palabras-Presidente-Ivan-Duque-Marquez-conexion-Girardot-Honda-Puerto-Salgar-terminada-la-primera-via-4G-200710.aspx.
[2] INVIAS. (2020). Estado de la Red Vial Criterio Técnico primer semestre 2020. Recuperado de: https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/servicios-al-ciudadano/proyectos-invias/red-nacional-de-carreteras/10487-estado-de-la-red-vial-criterio-tecnico-primer-semestre-2020.
[3] DANE. (2019). PIB por departamento. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/pib/departamentales/B_2015/Bol_dptal_2019preliminar.pdf.