Minorías movilizadas frente a las mayorías estáticas. La dictadura de lo políticamente “correcto”

Submitted by Anonymous (not verified) on

Desde hace 3 décadas más o menos hemos visto el incremento de posturas liberales en la población en general, sobre todo en las grandes ciudades, pilares de nuestra sociedad como la familia, la vida o la religión eran tomadas como sacrosantas y era impensable debatir o replantear algo sobre ellos. Sin embargo, con la posmodernidad desde la academia marxista se deconstruyeron estos pilares y se formularon nuevas nociones de los conceptos fundamentales para nuestra sociedad. 

Pero la estrategia no era sólo deconstruir conceptos sino politizarlos y movilizar esos sectores en pro de un objetivo superior. Con la familia, entendida como la unión de un hombre y una mujer cuyo fin es la procreación, se cambió a una multiplicidad de formas donde la descendencia no es el objetivo sino la atracción sexual, donde es legítimo hasta las relaciones entre humanos y animales, plantas u objetos. De la transformación de la idea de familia se pasó a la lucha por el cambio de lo que se entendía como matrimonio; prácticamente en todos los rincones del mundo el matrimonio homosexual es legal y aceptado. Pero estos sectores no querían parar ahí, después vino la adopción y alrededor de esto una máquina de lobby y activismo político donde una clara minoría impone su forma de ver la realidad al resto. Disfrazando su discurso de diversidad y tolerancia han modificado desde la educación el arte y la cultura principalmente las mentes de muchas personas de todos los sectores. 

Ya lo planteo de forma precisa Plinio Correa de Oliveira, pensador brasilero, en su teoría del trasbordo ideológico inadvertido: donde se manipula de forma indirecta a la sociedad para que acepte y repita las ideas de una minoría adoctrinada y movilizada. El uso de palabras “talismán” hace que nos acostumbremos poco a poco e incluyamos en nuestro vocabulario y por ende en nuestra mente y nuestro día a día conceptos puntuales, de esta forma, la diversidad, tolerancia, homofobia entre otros, hoy son usados en cualquier ámbito cotidiano. 

Aceptamos sin rechistar los nuevos conceptos deconstruidos que desafían la lógica y la biología, simplemente porque es lo políticamente “correcto”. 

Mientras que esas minorías movilizadas se aterran por la muerte de un animal defienden sin problema el aborto. Hablan de tolerancia y diversidad, pero no pierden la oportunidad en atacar las creencias religiosas de las mayorías e incluso atacar lugares sagrados. 

Nos encontramos ante un estadio superior al planteado por Plinio Correa de Oliveira, la sociedad ya ha sido transbordada ideológicamente, las minorías movilizadas y las mayorías estáticas, amordazadas y asintiendo en silencio lo que su razón y fe les dice que está mal. 

Estas minorías movilizadas actúan también desde lo político, donde obtienen las victorias más contundentes, logrando imponerse y legislando sobre las mayorías, mientras estas se dividen en nimiedades, las minorías actúan en bloque y logran la mayoría en esta democracia cada vez más desdibujada siendo a su vez deconstruida en una dictadura de minorías que censuran sobre lo políticamente “correcto”, ejerciendo como jueces supremos de una verdad acomodada silenciando a las mayorías. 

Hoy tenemos en la capital de Colombia el resultado de años de movilización de esas minorías: paros de un puñado de individuos que afectan a millones, y una alcalde que esperemos gobierne en función de todos los habitantes y no de las minorías que representa y que muy hábilmente la han llevado a la victoria.

“Más que los actos de la gente mala, me preocupa la ingenuidad de la gente buena”. 

Martin Luther King. 

d7_node_id
4912