Los bogotanos, víctimas de los protocolos

Submitted by Anonymous (not verified) on

En una ciudad como Bogotá donde el caos es evidente todos los días, se requiere de un gobierno serio que ejerza una autoridad capaz de generar seguridad para todos los ciudadanos, sin embargo, las veces que los políticos se han dedicado a ser administradores públicos y a su vez hacer politiquería, descuidan sus obligaciones o lo que es peor aún, actuando de manera deliberada incumplen la ley y todo termina en caos. En ese mismo instante en que las autoridades electas y sus colaboradores mas cercanos se conjuran contra la ley y el orden, se hacen cómplices para vulnerar la libertad y los derechos de los demás miembros de la sociedad.

Como por ejemplo: un “Don” que actúa como “un cualquiera”, se ubica del lado equivocado de la justicia y el derecho, manifestando, “eso es democracia” o “eso no es democracia” y, piden eliminar leyes que reconocen derechos y so pretexto de los mismos se inventan “protocolos”  para desconocer al estado del cual hacen parte, piden  a grito herido que se inaplique tal o cual ley, tal o cual ordenanza, tal o cual decreto, exigen e imponen en a raja tabla que sus subordinados no cumplan sus funciones legales y reglamentarias y en este punto donde el lector  podrá sacar sus propias conclusiones.

¡Habrase visto! como el gobierno Distrital, de manera irresponsable casi que encubridora, casi que premeditada deseara ocultamente permitir, inducir, seducir, justificar, y dar a entender que el lado de los criminales, de los vándalos es más fuerte que el mismo poder que representan y que por esa razón es mejor negociar inventando requisitos, que a lo mejor no están en alguna parte del cuerpo legal,  con el fin de proteger el tan desdibujado, desgastado, mal utilizado y desacreditado derecho de  “protesta”, lo que equivale a decir:  el hampa negocia con el estado y por eso se imponen “protocolos” y por consiguiente su sometimiento a la ley es una burla, la autoridad es un arlequín que le sirve a dos patrones porque se desconoce ella misma.

Por si fuera poco, queda en el aire un tufillo de que la actual administración Distrital no tiene un doliente que respete la justica, la autoridad y el derecho, o lo que es peor no lo desea, razón por la cual   es urgente que se resuelvan varias preguntas por arte de la Comisión Segunda del Concejo de Bogotá como por ejemplo ¿Quién está de parte de la ley en el Distrito? ¿Si hay alguien que sepa de derecho y lo haga cumplir?  y, ¿si, la actual administración está o no de parte de la ley?

Ya que se plantea esa morbosa posibilidad de que, en una democracia colombiana fundada en el derecho, se permita que la administración Distrital consulte con los vándalos, con hampones y con delincuentes, si quieren o no cumplir con la ley (si eso es así, ¿para qué ley y autoridades administrativas?). Poniendo en peligro los derechos de los demás ciudadanos.

Bien lo señalaba el Libertador Simón Bolívar “es tan diferente el derecho, de la fuerza, como es el sacrificador, de la víctima…” y quizás en este caso el gobierno Distrital no se convierta en el victimario de los ciudadanos de bien,  por omisión.  

d7_node_id
4892