La paz nunca llegó. La diplomacia (Acuerdos de Paz) es la continuación no-violenta de lo político, pero siempre será un momento de transición entre periodos violentos y así acaba de pasar. Estos momentos de calma que pasaron son sólo la transición a nuevas formas de conflicto. Por ello, no creer en las realidades utópicas de paz, sino aceptar que tenemos retos -militares como nación. Y que el rearme paramilitar y el nuevo ascenso de las FARC no es más que la reactivación del conflicto.
No hay protocolos ni amnistías contra el terrorismo. El diálogo es uno solo: la guerra. Comparto esta reflexión desde Vanguardia Nacional - CEPC desde su director Carlos Fernando Rodríguez Mejía.
"El derecho humanismo y el derecho internacional de guerra son discursos falaces que fagocitan la soberanía del Estado y solo tienen efecto para los Estados subordinados. Protegen a los criminales de todo rubro mientras a los policías y militares los tienen sin cuidado, atados y amarrados para cumplir su legítima misión.
El ELN como todo criminal que se apostrofa de marxista no respeta ninguna regla, derecho o código ético, es por ello que el Estado tiene el deber de hacer cumplir la soberanía sobre sus decisiones militares. La reacción de Cuba de no entregar a los terroristas es obvia por cuanto en ese país se entrenaron y se entrenan los guerrilleros, podríamos decir que incluso se ha hecho tarde para declarar a Cuba como enemiga de la nación colombiana.
Solo puede haber negociación en armisticio y cese al fuego bilateral, sólo puede haber negociación con movimientos políticos, pero al terrorismo debe tratásele con presión armada hasta la sumisión total. Los mediocres podrían entender esto como una exhortación a la guerra, o un apoyo a la politiquería del Uribismo tan detestada por nosotros.
Pero la guerra nunca ha acabado, la guerra es el estado natural de la humanidad, la paz solo es armisticio, ficción, estatus quo, la paz es solo una breve anomalía en la regla universal que es por esencia bélica. La paz solo puede existir en un estado total de justicia militar y social. Los organismos internacionales deben dejar al Estado cumplir su misión soberana de castigar al crimen. Los protocolos son ficciones burguesas, burocráticas, la justicia siempre sera impulso vitalisimo de retribución".
Ahora, ¿qué debe hacer el Estado desde la Cuarta Teoría Política? No desistir a combatir unilateralmente al terrorismo para obligar a negociar políticamente y su sumisión total, entendiendo que la diplomacia es la continuación no-violenta de lo político. Habrán más actores en este conflicto pero construir Paz permite eliminar políticamente a un actor, exigiendo garantías bilaterales para la hegemonía de la nación. Con esto evitaremos la degradación de la guerra, en que no habrá con quien negociar y en consencuencia tengamos un conflicto interno como el de México en el que nadie quiere negociar sino desestabilizar al Estado
d7_node_id
4890