Uribismo popular vs. uribismo virtual: Juan Bautista Uribe Edil y Juan Carlos Montaña Concejal

Submitted by Anonymous (not verified) on
"Cuanto más siniestros son los deseos de un político, más pomposa, en general, se vuelve la nobleza de su lenguaje" Aldoux Huxley, (1894-1963) Novelista, ensayista, crítico y poeta inglés autor de la novela distòpica "Un mundo feliz" "Mi ideal político es el democrático. Cada uno debe ser respetado como persona y nadie debe ser divinizado" Albert Einstein, (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense. "Si quieres ganar un adepto para tu causa, convéncelo primero de que eres su amigo sincero" Abraham Lincoln (1808-1865) Político estadounidense, presidente de los Estados Unidos de América PRIMERA ESCENA Dicen algunos grandes columnistas de la prensa colombiana que utilizar los espacios de opinión que nos otorgan amablemente los medios de comunicación para dirimir asuntos personales es una actitud poco profesional. El problema es que cuando esos diferendos personales son por causa de las injusticias y la calumnia contra las personas e instituciones de la sociedad digna y justa. ¿Por qué escribo esto? Porque esta mañana mientras me estaba arreglando para salir, escuchando una de mis emisoras de información la W Radio -además de la Radio Nacional de Colombia-, escucho la cuña de un candidato cabeza de las listas del Centro Democrático de ediles de Chapinero, hijo primogénito de un digno perteneciente a las castas históricas y dominantes desde los tiempos del dominio español en la "alta" sociedad bogotana. Este padre de familia y personaje, ciudadano colombo-ordenmaltés -por ser el colombiano número 46 en pertenecer a la única secta religiosa en el mundo que tiene status de país aunque no tiene territorio- que se que pasó de la cátedra universitaria y de ser dueño de la principal compañía de inversión de bolsa no pertenecientes al sector bancario, que fue comprada hace algunos años por un holding peruano-chileno brasileño -como los chistes de nariñenses- y ahora se dedica a las franquicias de restaurantes y escribir en la revista económica del antiuribista grupo editorial Publicaciones SEMANA -hasta que en dicha revista asuma la dirección la ex ministra de Industria, Comercio y Turismo María Claudia Lacouture-. Personajes como estos llevados por la previa senectud de la crisis de los cuarenta y sus coletazos màs la degradación de los valores en la liberalizada y plástica sociedad colombiana, hacen que sus mascotas o sus hijos cumplan las frustraciones de sus vidas. Por esto se ve el fenómeno de las mascotas vestidas y humanizadas y aunque ya las familias no arreglan matrimonios por conveniencia ni tampoco obligan a estudiar profesiones, las élites aún cumplen la "sagrada" tradición de hacer que sus descendientes y parientes -e incluso antepasados- hereden los cargos públicos, como si se tratara de una monarquía de derecho divino. Las voces de la cuña son harto conocidas en la radio nacional. Además del "patriarca" restaurantero y uribista tardío, la inconfundible voz de Vicente Casas en las cuñas publicitarias de la agencia Rancho Aparte que son el sello de la W Radio, interrogan autoritariamente al oyente silenciando unos aplausos grabados "¿alguien sabe para qué sirve un edil?"...pero no lo explican, y de la manera más dictatorial y abusiva con la inteligencia del oyente dicen: "Vote por xxx, númeo 8x, Centro Democrático, edil Chapinero"...pero NO EXPLICAN QUÉ ES NI PARA QUE SIRVE UN EDIL. Además de esto, NO HABLA EL CANDIDATO...¡HABLA EL PAPÁ DEL CANDIDATO Y UN LOCUTOR FAMOSO, PERO AL FIN Y AL CABO PAGADO! Chapinero es la localidad más rica en presupuesto de la ciudad, pero tiene grandes problemas de pobreza, desigualdad social, contaminación ambiental, alcantarillado, orden público en ventas ambulantes y drogas, corrupción en el área administrativa local y está llena de elefantes blancos producto del saqueo corrupto a las arcas públicas: los edificios del SENA y la Defensoría del Pueblo de las calles 56 y 57 además de la segunda etapa del Hospital de Chapinero son apenas los ejemplos más descarados y tristes del absurdo bogotano de elegir mal para ser gobernados peor. ¿Vamos a dejar que los que han gobernado mal el país, esa clase social anquilosada e hipócrita representada en Juan Manuel Santos, Iván Duque Marquez, Samuel Moreno Rojas, Rafael Uribe Noguera entre otros nos siga sometiendo? Espero que no. SEGUNDA ESCENA Acaba de fallar en derecho en el Auto No. 10 de 10 de octubre del presente año, el Consejo Nacional Electoral manteniendo el aval otorgado por el Centro Democrático al candidato al Concejo de Bogotá Juan Carlos Montaña, uno de los fundadores del equipo de trabajo del Partido de Gobierno en la capital del país. Una ciudadana preocupada que puede estar trabajando para algún interesado en contienda electoral que ha tratado de opacar y destruir a quien no se le somete a sus caprichos. Como suele suceder, estos temas así como las calumnias y propaganda sucia salen a pocos días de la jornada electoral, como mezclar maliciosamente su exitosa carrera como asesor político en el Cabildo Distrital y otras entidades públicas Para consultar los términos de este auto, seguir ese enlace virtual: https://www.cne.gov.co/component/phocadownload/category/15-2019?download=4362:6087-auto-del-10-de-octubre-con-no-de-radicado-26703-19-despacho-rozo-rodriguez. TERCERA ESCENA Tanto Juan Carlos Montaña, como el verdadero candidato uribista que sí sabe para qué sirve un edil y qué hace, no por haber leído sino porque lo vive desde su trabajo comunitario de defender a las clases populares de los barrios altos de la localidad en las UPZ del Pardo Rubio y San Isidro-Patios vía La Calera desde lo educativo y reivindicativo de los derechos humanos y de la equidad de la mujer desde la Fundación Ofelia Uribe de Acosta y desde la empresa Jurídica COACTIVA que ha llevado apoyo legal a los vendedores ambulantes y migrantes, además de administrar espacios públicos y linderos para crear plazoletas comerciales que transforman para las familias y las personas de conocer a Chapinero. TÍTULO DE LA PELÍCULA Seguridad ciudadana, emprendimiento y cultura de la legalidad Propuestas como mediante una gestión conjunta que ya a ha sido discutida con empresarios del gremio ASOBARES que es mediante un proyecto de Decreto reglamentario presentado en conjunto -los ediles en Bogotá pueden presentar proyectos de acuerdo y decreto en igualdad de condiciones que los concejales- de junto con la localidad de Usaquen para implementar un modelo piloto en ambas de Bogotá 24 Horas en cumplimiento del Acuerdo 706 de 2018; crear el sistema de bouchers o cheques escolares para que los padres de familia administren el dinero que cubra la matrícula, pensiones y elementos escolares de sus hijos para poder escoger entre colegios públicos y privados en lo posible cercanos a su residencia; además de la gestión de construcción en la localidad ante el Ministerio de Cultura de la primera Escuela de Artes y Música para Bogotá y ante el Instituto Para la Economía Social-IPES y Secretaría de Desarrollo Económico de la construcción del primer centro comercial popular del norte de la ciudad pensando en los emprendedores, vendedores informales, artesanos para dignificar y garantizar la reubicación para el buen uso del espacio público. Habrá referentes y veedurías ciudadanas en las diferentes UPZs de la localidad para pasar informes periódicos y en alianza entre los medios comunitarios y los medios independientes digitales como EL NODO COLOMBIA, La Linterna Azul entre otros para transmitir públicamente los debates de la JAL y los eventos relativos a la administración local, generando una red de medios institucional que creen la emisora y canal de televisión de la localidad para generar espacios y contenidos de expresión comunitaria y educación utilizando las TICs. No es una promesa electoral, es una realidad que se gestiona desde las comunidades y desde el conocimiento técnico de la solución de las problemáticas sociales y ambientales. EPÍLOGO El uribismo bogotano debe observar que tiene dos opciones: permitir el declive del Partido de Gobierno en manos de los responsables de la política tradicional que usan la política para mantener privilegios personales y atraen con cantos de sirenas de cuñas radiales o videos virales en redes a los incautos; o cambiar y votar por alguien con identidad y resultados, que respete de igual a igual a todas las personas en miras de construir una ciudad diferente. Si usted escoge los segundo, vote para Edil de Chapinero Centro Democrático Juan Bautista Uribe número 87y al Concejo Juan Carlos Montaña número 11. Si usted quiere más de lo mismo, ya sabe a quienes buscar. @armesto1989 Instagram: @armesto2018
d7_node_id
4728