La calificadora de riesgo reconocida a nivel mundial, en las últimas horas ha notificado que la calificación de riesgo país ha sido rebajada pasando de BBB- a BB+.
El comunicado de prensa de la calificadora de riesgos señala que:
“Creemos que el ajuste fiscal de Colombia será más prolongado y gradual de lo esperado, disminuyendo la posibilidad de reversar el reciente deterioro de las finanzas públicas”.
Con la rebaja en la calificación de riesgo país, podría tener circunstancias negativas en materia de credibilidad financiera internacional lo que haría que habría un incremento en la deuda colombiana.
Para los inversionistas extranjeros la pérdida de grado de inversión significaría que Colombia no tiene la capacidad de cumplir con sus obligaciones financieras perdiendo la confianza en materia de estabilidad jurídica y financiera.
Así mismo, implicaría un escenario complejo en la reactivación económica del país a través de políticas monetarias, esto en materia macroeconómico.
Por otro lado, implicaría una subida de tasas de interés interbancario.