Se cumplen tres meses de la declaración de “JEP” como “ataque válido” de carro bomba a Universidad Militar

Ante las recientes declaraciones de varios miembros del hoy “partido político” de las FARC, varios ciudadanos en redes sociales, ante la impunidad de las FARC, recordaron uno de los ataques más crueles de esta organización criminal: La Toma de Mitú.

El pasado 1 de Noviembre, el ataque cumplió 21 años, el cual dejó como saldo aproximadamente 100 muertos y 61 uniformados secuestrados, entre ellos al general Luis Herlindo Mendieta y rescatado el 13 de Junio de 2010.

Ante las recientes declaraciones de varios miembros del hoy “partido político” de las FARC, varios ciudadanos en redes sociales, ante la impunidad de las FARC, recordaron uno de los ataques más crueles de esta organización criminal: La Toma de Mitú.

El pasado 1 de Noviembre, el ataque cumplió 21 años, el cual dejó como saldo aproximadamente 100 muertos y 61 uniformados secuestrados, entre ellos al general Luis Herlindo Mendieta y rescatado el 13 de Junio de 2010.

El ataque terrorista perpetrado por las FARC, catalogado como uno de los peores actos criminales de esta organización se dio el 1 de Noviembre de 1998 a las 4:45 de la mañana en la ciudad de Mitú, capital del departamento de Vaupes.

De acuerdo a información que se ha dado a conocer por varios medios a las 4:45 AM del 1 de noviembre de 1998, las FARC iniciaron la ofensiva sobre Mitu, luego de haberla rodeado la noche anterior con cerca de 1.500 guerrilleros quienes participarían en el cruel ataque.

No obstante, la ciudad contaba tan solo con 120 uniformados de la Policía Nacional para defenderla entre ellos 5 oficiales, 2 suboficiales, 77 patrulleros, 6 agentes y 30 auxiliares bachilleres, la guarnición estaba al mando del entonces Coronel y hoy General Luis Mendieta.

Por el ataque terrorista, el peor registrado por las FARC, La justicia acusó a los comandantes guerrilleros alias "Mono Jojoy", "Romaña", Alfonso Cano", "Iván Márquez", "Timochenko" y "Efraín Guzmán" como coautores de homicidio con fines terroristas, secuestro extorsivo agravado, lesiones personales agravadas y rebelión

Entre ellas, la del candidato presidencial y exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quién señaló en un video publicado en su perfil oficial que la urgente reunión se consideraría como “El Pacto de los caretudos”.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions