Reclutamiento de menores venezolanos aumenta desbordadamente por parte de organizaciones criminales

En su más reciente informe Fundaredes ha alertado el crecimiento de menores venezolanos por parte de organizaciones criminales como el ELN o las mal llamadas “Disidencias” de las FARC, principalmente en la frontera con Colombia.

De acuerdo a la ONG las principales fronteras de Venezuela se han convertido con el paso de los meses en espacios de adoctrinamiento de niños y jóvenes de estas zonas del país.

En su más reciente informe Fundaredes ha alertado el crecimiento de menores venezolanos por parte de organizaciones criminales como el ELN o las mal llamadas “Disidencias” de las FARC, principalmente en la frontera con Colombia.

De acuerdo a la ONG las principales fronteras de Venezuela se han convertido con el paso de los meses en espacios de adoctrinamiento de niños y jóvenes de estas zonas del país.

Textualmente, la ONG Fundaredes ha señalado que:

“La presencia cada día más notoria e intensa de los grupos armados irregulares en la frontera venezolana con Colombia, a lo que se agrega la omisión del Estado venezolano en el cumplimiento de sus cometidos institucionales, ha generado una afectación agravada a los niños, niñas y adolescentes que viven en estos territorios”.

Así mismo, ha señalado la preocupante radiografía de la situación de menores en varias zonas del país reflejándose un aumento considerable en el número de menores reclutados por estas organizaciones criminales desde 2018.

“Cálculos conservadores de FundaRedes indican que hasta el año 2018 más de 15.000 venezolanos, muchos de ellos en edad escolar, trabajan directa o indirectamente para grupos armados en las zonas de frontera; en el año 2019 esa cifra se duplicó. Los estados donde hay mayor cantidad de niños y adolescentes expuestos a esta vulneración son Zulia, Bolívar y Táchira; en este último es común ver cantidad de jóvenes trabajando como caleteros o carretilleros bien sea a través de pasos formales o ilegales (trochas)”

Entre ellas, la del candidato presidencial y exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quién señaló en un video publicado en su perfil oficial que la urgente reunión se consideraría como “El Pacto de los caretudos”.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions