Los ganadores de dos Grand Slams, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, quedaron eliminados en octavos de final del US open o Abierto de los Estados Unidos, perdiendo así, la oportunidad de revalidar su título de 2019. Tras el debut, la semana pasada, donde lograron ganar su primer partido a la pareja del francés Édouard Roger-Vasselin y al austriaco Jürgen Melzer, con un contundente 6-2, 6-3, llegaban a los octavos de final, motivados y con ganas de avanzar a la siguiente ronda.
Los ganadores de dos Grand Slams, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, quedaron eliminados en octavos de final del US open o Abierto de los Estados Unidos, perdiendo así, la oportunidad de revalidar su título de 2019. Tras el debut, la semana pasada, donde lograron ganar su primer partido a la pareja del francés Édouard Roger-Vasselin y al austriaco Jürgen Melzer, con un contundente 6-2, 6-3, llegaban a los octavos de final, motivados y con ganas de avanzar a la siguiente ronda.
Análisis deportivo de Miguel Hernández @miguelpregonero
Sin embargo, en esta oportunidad no fue así, pues se enfrentaron contra el dúo del holandés Jean-Julien Rojer y el rumano Horia Tecau. El primer set, todo fue para los colombianos, Farah estaba metiendo paralelas muy profundas, y con el primer servicio le hicieron mucho daño a sus rivales; en la primera tanda, los colombianos lograron imponerse con un 6-3 ante sus rivales.
Terminado el primer set, todo parecía que sería un partido de trámite para los colombianos, pese a esto, el partido cambió totalmente y en los dos set siguientes, acabaron con las ilusiones del bicampeonato de Cabal y Farah, pues perdieron el partido 6-3, 3-6, 4-6. A los cafeteros, en la parte final del encuentro, se les vio muy erráticos, con menos intensidad en la subida a red, y las pelotas profundas fueron pasadas. Ya cuando les quebraron su saque, la motivación se les vino al piso.
Desafortunadamente, no ha sido el mejor reinicio de temporada, tras el parón ocasionado por la pandemia los colombianos no vienen mostrando un buen tenis, pues en su primer torneo, en la reactivación del deporte, el Master 1000 de Cincinnati, quedaron igualmente eliminados en su primer partido el en mes de agosto.
Es claro que el tiempo en que no compitieron, les está pasando factura, pues los ha perjudicado mucho, sobre todo en el tema físico y mental, ya que se les nota faltos de confianza en la jugadas muy finas o determinantes, los cierres de partido se les están complicando, y luego se les está viendo muy cansados físicamente.
Y es que definitivamente, no ha sido el mejor año para estos tenistas colombianos, en el mes de enero, Robert Farah fue descalificado del Abierto de Australia, tras haber dado positivo en la sustancia boldenona, prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje (Wada) y la Federación Internacional de Tenis (ITF, por su sigla en inglés). Sin embargo, en el mes de febrero salió absuelto, tras comprobarse que esa sustancia está presente en algunas carnes a la venta en cadenas de mercado.
Este tema girando y Farah, provisionalmente descalificado para entonces, Juan Sebastián Cabal tuvo que disputar con otra pareja el Abierto Australiano, para esa oportunidad, jugó con la múltiple campeona Venus Williams, en la categoría dobles mixtos. Es claro que el cambio de pareja, también puede haber desenfocado, deportivamente hablando, a los tenistas en el rendimiento, pues ya son 10 años donde Farah y Cabal vienen jugando juntos y el jugar con otra persona puede cambiar el estilo de juego y generar confusión.
Pese al complicado momento que atraviesa la pareja, no es para preocuparse, es normal que los deportistas de alto nivel hasta ahora estén cogiendo ritmo de competencia. Poco a poco irán encontrando su mejor manera de juego y sobre todo la confianza que los llevó a ser, hasta hoy, la pareja número 1 de mundo, siéndolo así, ya por más de 10 meses.
Fabiola Zuluaga, ex tenista profesional, afirmó en entrevista con el El Nodo, refiriéndose a Sebastián Cabal y Robert Farah, lo siguiente; “tenemos las esperanzas puestas en ellos, son la pareja número uno del mundo, ya obtuvieron experiencia y creo que en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio, serán unos de los favoritos a llevarse esa medalla de oro”. Es por eso, que cabeza arriba y raqueta en mano, porque los retos para la pareja de oro del tenis colombiano hasta ahora están empezando.
Coloquialmente dicen, lo más fácil no es llegar sino mantenerse, y eso es lo que tienen que demostrar Cabal y Farah quienes ahora deberán confirmar su participación en el Roland Garros que iniciará el 21 de septiembre, como segundo Grand Slam a disputar después del regreso del tenis en el mundo.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN