La institucionalidad regresa o la Paradoja de Bolívar

Submitted by Anonymous (not verified) on

Los que me conocen saben que no soy para nada, pero para nada bolviariano. Desde hace ya varios años, entendí que la Independencia fue un proceso exagerado y sobredimensionado de genocidio, mentiras y el pueblo colombiano siempre de idiota util de las peores sangres de la Primera Migración Española de la Conquista y Colonia en América, con las peores sangres e idiosincracias de los pueblos originarios del continente. Soy hispanista, monárquico y para mí el 20 de julio es el Día de Los Amigos y el Día del Congreso en Colombia. Nada de patrioterismos. No obstante, al ser producto de la Segunda Migración Española (1870-1900) a América debido a las guerras e inestabilidad política en Europa a finales del siglo XIX. 

Pero un gran amigo, promotor y líder ciudadano en el barrio Fátima de la localidad Tunjuelito, luchador social y que apoya al candidato del Partido Alianza Verde Hernán Roncancio que promueve como muchos candidatos la pena de muerte a los violadores de niños, feminicidas, terroristas condenados y políticos corruptos. Decía que la mayoría de las estatuas del "libertador" tienen una espada en la mano y en la otra un documento, dando el mensaje de que o se cumple la Ley o hay guerra. Su talante cesáreo y su amor aa ser dictador daba ese chantaje psicológico como "signo de grandeza" para los amantes del mito independentista. Pero dejaré a mi lado el asco profundo por la mentira en que se fundan estas naciones que nos han dado todo a nosotros. Igual, ese problema que lo resuelvan los que descienden de nobles de la Colonia. Galicia en América siempre fue discriminada durante el periódo imperial a diferencia de otras regiones autónomas...así que NO ES PROBLEMA MIO.

La sociedad colombiana no aguanta más crimen. Candidatos como Jaime Arturo Fonseca del Partido Conservador, Hernando Zabaleta del Movimiento Todos Somos Colombia, Hernán Roncancio del Partido Alianza Verde y Jaime Arturo Restrepo de Opción Ciudadana entre otros rompen ese silencio sobre castigar el crimen intolerable con la máxima pena, reviviendo un debate que desde 1910 no se daba: revivir la pena de muerte. Este discurso puede tener doble filo, pero eso sería tema de otro artículo, por ahora debemos dar el mensaje de votar por estos candidatos. 

¿La sociedad colombiana ya despertó?

@armesto1989

d7_node_id
2622