Aclaro, soy un amante del vallenato. De todos los subgéneros, desde el vallenato clásico con guitarra, hasta todas sus variantes de acordeón, el vallenato romático de los años noventa y principios de la década del 2000, que fue en la que se desarrolló mi infancia, el vallenato de nueva ola hasta llegar al Gran Martín Elías y Silvestre Dangond. Mi familia materna es costeña de orígenes y cultura; mi apellido es de Galicia, costa norte de España, mi madre nació en Barranquilla y se crió en Bogotá y le encantaban los Chiches Vallenatos y Alejo Duran era el músico favorito de mi abuela recientemente fallecida. Tal vez tengo síndrome post-parto del luto que estoy guardando, pero creo que el país con todo esto que está pasando, no está para músicas guapachosas como diría el ex ministro Fernando Londoño.
¿A qué me refiero? Solo quiero hacer el comentario de que mañana en el parque de Lourdes, localidad de Chapinero en Bogotá el cierre de campaña de las listas al Congreso del Partido Centro Democrático y de la candidatura de Iván Duque a la Consulta de la Coalición Colombia Despierta o de las Derechas, tendrá como artista invitado a Jorge Celedón. ¿La sensibilidad hacia la Fuerza Pública y la Policía donde está? ¿La Policía solo es carne de cañon pero a la hora de ser valorada nada? Al menos mi presencia no estará en ese lugar mañana, por respeto a mi luto, al de los policías asesinados en Cauca y a sus familias, y porque apoyo a Alejandro Ordoñez a la Consulta.
Pero este no es el tema central. Lo central es promover la Consulta. Tomar precauciones, articular todo para esta semana. Prevenir el fraude electoral depende de la organización. Está bien apoyar en Whatsapp a Ordoñez, y en internet. Pero, esta semana es vital para promover en calles de ciudades y pueblos, esquina a esquina, cuadra a cuadra el nombre de Alejandro Ordoñez como el autentico candidato con las atrocidades de los Acuerdos de La Habana entre las FARC y el régimen corrupto de Santos.
Y lo más importante: desescalar el lenguaje y los llamamientos de Golpe de Estado o llamados al asesinato y la violencia callejera que ciertos promotores de las Derechas y de las Izquierdas están haciendo cada vez más descaradamente por las redes sociales. La cultura de la legalidad es vital para el funcionamiento de un Estado y el pronunciamiento civil solo es la última solución. La mayor protesta es votar a favor de nuestras listas en el Centro Democrático, Partido Conservador, Opción Ciudadana, Cambio Radical e inclusive por algunos del Partido Alianza Verde y apoyar a la ASI en sus listas indígenas para cerrar el paso a las listas del MAIS que respalda a Petro. Les digo desde aqui a esos que promueven que "hay que armarnos", "aqui tiene que haber sangre"...matense solitos ustedes....yo no le voy a entrar a la criminalidad. Yo solo dispararé un arma legal del Estado cuando alguien atente contra mi vida, mi familia o la integridad de los mios. Pero, ¿hacerme matar por Uribe, por Pastrana, por las oligarquias mientras ellos toman whisky e invitan a Robledo a sus programas de radio y no apoyan a los medios independientes porque dicen no tener dinero? NO GRACIAS, ESTAN MUY GRANDECITOS PARA QUE SE CUIDEN SOLOS....
Mi bisabuelo, Luis Alfredo Romano Armesto, fue asesinado en Ocaña en 1951 siendo jefe conservador del municipio. La guerra política es una estupidez y nunca debio pasar. Esperemos que esta parrandita de mañana no sea el prólogo de una macondiana epopeya de sangre.
@armesto1989