28 de abril: Colombia entre el Eje Bogotá-Caracas-Moscú

Submitted by Anonymous (not verified) on
¿CUÁL ES EL CANAL DE BOGOTÁ? ¿CARACOL O CANAL CAPITAL? El pasado miércoles 15 de abril, a dos días del nuevo "puentecito" de cuarentena obligatoria decretado por el dueto Polo-Verde que gobierna (¿?) la ciudad, ha habido como en repetidas ocasiones en las últimas semanas movilizaciones de comerciantes, vendedores informales y diferentes profesiones y oficios afectados por los cierres realizados los fines de semana, que es el período en que tienen mayores ventas en la semana. Si bien nos encontramos en el tercer pico de la pandemia y con dos cepas diferentes a la original del virus originario de China andando entre nosotros, es innegable que la desorganización para las primeras etapas de vacunación de población prioritaria -donde hasta ahora el mismo Estado colombiano no sabe cuántos profesionales de la salud, personal de servicios generales y administrativos tiene en todo el Sistema de Salud- donde los censos sin depurar y la corrupción en el reparto visible en la Red Norte de Salud en Bogotá, sumado a la inacción de medidas durante el receso de Semana Santa fueron un detonante casi tan peligroso como cuando el Covid-19 nos sorprendió desde finales de febrero del 2020 sin que nadie se diera cuenta y con poquitos días de posesionado del Ministro de Salud en propiedad. Ese mismo día, Caracol Televisión en su emisión de las 12:30 m. puso sobre la mesa la polémica actual sobre la Reforma Tributaria, que es un tema muy importante para el país -y compartimos aquí las quejas de los ciudadanos de a pie-, pero su real propósito no era informar a la ciudadanía, sino cumplir con su jugoso contrato de contenidos con la administración distrital tapando las protestas del comercio que medios como CM&, CityTV y RED+ si cubrieron dentro de su agenda de noticias. ¿Realmente se puede confiar en los medios de comunicación hegemónicos?...Y no me quiero imaginar lo que va a pasar con el noticiero nuevo que la RTVC de Álvaro García creo en Señal Colombia, el canal cultural, educativo e infantil para blanquear al duquismo... PARO NACIONAL DEL 28 DE ABRIL: ¿OTRA INTENTONA DE GOLPE DE ESTADO? Si algún gobierno se ha caracterizado por la falta de autoridad es el de Duque. Atentados terroristas, asesinatos masivos, un paro nacional que aterrorizó Cali y Bogotá quince días y amenazó con destruir la institucionalidad -un mes después de unas elecciones regionales desastrosas para el uribismo-, además de dos dosis más en el segundo semestre del primer año de la pandemia. Parece ser que los astros se alinearon contra Colombia. Ninguna teoría conspirativa expuesta por Daniel Estulin cabría ni de lejos en lo que va a suceder en Colombia desde el 28 de abril. Paro Nacional de Centrales Obreras y el "Comité del Paro" con el que el actual ministro de Defensa Molano "bautizó" a la oleada de financiadores del hampa y el saqueo harán movilización nacional contra la Reforma Tributaria; al día siguiente otro Paro de Taxistas en contra de la reglamentación de las plataformas de transporte en el país; y los preparativos de un 1 de mayo violento en medio de una prolongación de otro "puentecito" de cuarentena debido a la alta ocupación de UCIs en la ciudad. Ya el amanuense de Petro, el senador-novelista Gustavo Bolívar ha pedido que el Paro sea indefinido. Y eso no es casual. Probablemente los agentes globalistas y social-demócratas usarán a sus peones del Pacto-Histórico y el centrismo para atizar un movimiento social contra un pésimo gobierno -porque Duque es el jefe gratuito de campaña de Petro y de cualquier "tibio"- uniendo la violencia y radicalidad de 1948, 1977 y 2019 con una casi dulzona y romanticona sensibilidad inducida estilo las protestas universitarias de 2011 o los cubrimientos de 2019 por parte de City TV. Pero lo peor está por venir... EJE BOGOTÁ-CARACAS-MOSCÚ Bogotá es la capital del país y ahora, lamentablemente la del Eje del Mal también. La xenofobia regional será a largo plazo el fruto que recojamos por haber permitido como ciudad y sociedad esta seguidilla de malos gobiernos populistas. Los enemigos del Cambio y de la Medellín que desechó al uribismo, ahora inventan relatos de que supuestamente la "élite bogotana" va a colonizar a Medellín -entiéndase a la élite conservadora y católica de labios para afuera, pero de costumbres degeneradas y mal origen que secuestraron el empresariado y la ciudad, una plaga tan mala como la hegemonía de Pablo Escobar y sus esbirros-. Después del discurso de odio, viene la ruptura política y territorial en una región que lleva 60 años con grupos de élite que dan discursos separatistas. Pero bueno, Bogotá es la casa del duo Duque-López que llevan a Colombia y su capital a la destrucción. Pero Caracas y Moscú también juegan. El diputado chavista sindicado de delitos de narcotráfico Diosdado Cabello amenazó directamente a Iván Duque de muerte. Hay ejercicios militares en la frontera de Arauca y los Santanderes hace semanas con Ejército y milicianos venezolanos que a la hora de cierre de esta columna tienen la tregua y apoyo militar de las disidencias de las FARC escondidas en ese territorio. Y tal vez China no intervenga, pero si Rusia para presionar a Colombia a que, siendo el "niño nuevo pobre" de la OTAN no se le por apoyar ni política, ni diplomática ni muchísimo menos militarmente a Estados Unidos y los Aliados de Atlántico Norte en defender a Ucrania de una posible confrontación. Y tienen todo: desde periodistas pagados en redes, a RT y sus hilos, pero sobre todo espías y personal para atizar las crisis a tal nivel que, simplemente a Colombia le importen más los muertos de una guerra civil o de una guerra con el Régimen chavista -o las dos al mismo tiempo- que simplemente no tenga ni interés ni recursos para ir a un conflicto internacional. Casi se me olvida que allí estarán los Roy Barreras, Robledos y demás alimañas mamertas que gritarán contra "otro Vietnam"... ¿Qué haremos los colombianos ahora? Twitter @armesto1989 Instagram: @armesto2018
d7_node_id
6095