Arremetida contra el narcotráfico en el Guaviare
Gracias a este trabajo coordinado se logró la captura de dos sujetos presuntamente al servicio del narcotráfico, momentos en el que se encontraban en el laboratorio realizando el procesamiento del estupefaciente.
afectacionnarcotrafico

Ayer, en el marco del desarrollo de la Operación José María Córdova contra la amenaza de los grupos armados organizados residuales, tropas del Ejército Nacional, la Armada Nacional y Fuerza Aérea Colombiana, en un trabajo coordinado con uniformados de la Policía Nacional, mediante registro de control de área e inteligencia llegaron hasta la vereda Piñalito, municipio del Retorno, Guaviare, se encontró una estructura en madera de 10 metros, con techo en plástico, tipo laboratorio, para el procesamiento pasta base de coca, al parecer perteneciente a la Estructura Primera, del GAO- r al mando de alias Iván Mordisco, allí se producían cerca de 100 kilogramos mensuales de pasta base de coca, que generaban al GAO- r Estructura Primera una rentabilidad aproximada de 220 millones de pesos.

Gracias a este trabajo coordinado se logró la captura de dos sujetos presuntamente al servicio del narcotráfico, momentos en el que se encontraban en el laboratorio realizando el procesamiento del estupefaciente. Estos, fueron puestos a disposición de la Sijin en San José del Guaviare, donde deberán responder por el presunto delito de tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos.

El laboratorio fue destruido de manera controlada; allí además se encontraron 40 galones de base de coca en proceso, 20 kilogramos de sulfato de amonio, 50 galones de ACPM, 50 kilogramos de hoja de coca picada, insumos sólidos, líquidos, maquinaria y equipo. Cabe destacar que con el hallazgo de este laboratorio este grupo armado organizado residual dejará de recibir cerca de 220 millones de pesos mensuales producto de las economías ilícitas, dinero que suele ser utilizado para el sustento armado y logístico de la Estructura Primera.

Entre ellas, la del candidato presidencial y exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quién señaló en un video publicado en su perfil oficial que la urgente reunión se consideraría como “El Pacto de los caretudos”.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions