Miles de cubanos salen a marchar contra el comunismo y el régimen criminal de Cuba. ¿Qué le puede esperar a Latinoamérica?

En una inédita protesta, cientos de cubanos salieron este domingo a marchar con voces de “Libertad”, “abajo el comunismo”, “Si se puede”, “abajo el hambre” entre otras arengas contra el régimen criminal de la isla.

Las marchas fueron interceptadas por fuerzas de seguridad del régimen y brigadas de partidarios del Gobierno lo que ocasionó enfrentamientos violentos y arrestos.

Los marchantes empezaron inicialmente por las calles de la Habana gritando consignas "Patria y Vida", "¡Abajo la dictadura!", "No tenemos miedo" y "¡Queremos libertad".

En una inédita protesta, cientos de cubanos salieron este domingo a marchar con voces de “Libertad”, “abajo el comunismo”, “Si se puede”, “abajo el hambre” entre otras arengas contra el régimen criminal de la isla.

Las marchas fueron interceptadas por fuerzas de seguridad del régimen y brigadas de partidarios del Gobierno lo que ocasionó enfrentamientos violentos y arrestos.

Los marchantes empezaron inicialmente por las calles de la Habana gritando consignas "Patria y Vida", "¡Abajo la dictadura!", "No tenemos miedo" y "¡Queremos libertad".

Pero tras estas congregaciones, ¿Qué puede esperarse de Latinoamérica?

De continuar este tipo de manifestaciones en el principal núcleo del comunismo y la decadencia en Latinoamérica, podría darse un proceso de insurrección en Latinoamérica que daría ejemplo a naciones como Colombia o Chile, este último con un proceso constitucional enfocado hacia el progresismo.

De acuerdo a varios analistas, el llamado del pueblo cubano, es una voz de protesta por el sufrimiento de varios años que llegó a la isla con Fidel Castro.

Y así seguir a pueblos sumidos en la pobreza y el hambre como Venezuela; el llamado del pueblo cubano da a entrever una lucha para alejar a Latinoamérica del comunismo y peligrosos líderes socialistas en varias regiones del continente.

Lo que vimos hoy en Cuba es un llamado de atención a la comunidad internacional para apoyar al pueblo cubano y latinoamericano principalmente en Colombia con miras a las elecciones del 2022.

Entre ellas, la del candidato presidencial y exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quién señaló en un video publicado en su perfil oficial que la urgente reunión se consideraría como “El Pacto de los caretudos”.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions