En su tercer boletín de pliegos de condiciones dadas por estas Federación al gobierno nacional, expresaron que a pesar que en muchos lugares entraron en paro, colapsaron Bogotá y dejaron perjudicados a casi 8 millones de estudiantes, aún no habría condiciones para el retorno a clase.
Así mismo han exigido cumplir con lo pactado en el 2019, reclamando así mismo el pago de la proporcionalidad de la prima de vacaciones.
Textualmente, han expresado que “Los gobiernos escolares de las instituciones educativas, conjuntamente con los padres de familia, luego de una rigurosa verificación de las condiciones exigidas para el retorno al aula regular, autónoma y responsablemente serán quienes tomen las decisiones correspondientes”.
E. reclamo por la desatención de FECODE hacia la población más vulnerable del país, los niños, y como, la jornada de paro se convirtió de nuevo en otro escenario de activismo político a favor de la izquierda y sus representantes políticos desmovilizados en el país.