La derecha tiene la culpa

Submitted by Anonymous (not verified) on
UNA INTRODUCCIÓN Es difícil pensar cuando tienes una situación en caliente. A la hora que escribo estas líneas he camino lo imposible ante la destrucción del transporte urbano en la ciudad y antes del paro nuevo del 5 de mayo al que se suman la Rama Judicial, la Minga indígena, taxistas y camioneros. Ningún gobierno había logrado que el descontento popular lo llevara a la ruina desde el Paro Nacional de 1977 contra el gobierno de Alfonso López Michelsen. Iván Duque es el resumen de la torpeza, la mezquindad, la falta de autoridad y el simplismo político. Es imposible respaldar aún en nombre de Dios -en el que no cree el Jefe de Estado. Respaldaría de manera vehemente que la doctora Martha Lucía Ramírez tomara funciones constitucionales presidenciales lo más pronto posible. La mediocridad solo la curan los Golpes de Estado, pero aquí no tenemos a un Bukele como en El Salvador que ha desafiado a Soros y al establecimiento demócrata norteamericano que ha mantenido en la pobreza y la inmigración ilegal a los países de América Central. Pero como se diría en España, el mono tema de las protestas y la reforma tributaria con la respectiva manipulación mediática por parte del globalismo, sus medios y artistas a nivel mundial contra Colombia hacen que de manera silenciosa funcionen cosas funestas para deconstruir culturalmente el modelo universitario colombiano y mundial. Durante sesenta años, la universidad colombiana, tanto pública como privada han estado dentro de la órbita cultural de la deconstrucción de la filosofía analítica, del relativismo moral y el sincretismo religioso -o espiritualidad de supermercado como la denomina el suscrito-. Esta situación ha avanzado sobre todo desde los años setenta cuando al fortalecerse los estudios de administración de empresas y economía en el país se da la entrada de las escuelas de liberalismo austriaco y la visión pragmática de sólo dedicarse a la producción y al emprendimiento como forma de mérito para el ascenso social y la mejora de la calidad de vida, dejando las humanidades y la cultura en un quinto plano. No ha habido peor error que este dentro de las derechas occidentales y de América Latina. ¿Quién tiene la culpa? NOSOTROS LA DERECHA. Libertarios, conservadores, republicanos, demócratas, católicos, evangélicos, nacionalistas...todos tenemos la culpa por haber perdido una década desde 2010 hasta el día de hoy por estar detrás del uribismo realizando un gregarismo para la continuidad del régimen. No construimos legitimidad alrededor de las Fuerzas Armadas, la Policía y la Inteligencia Civil, no construimos estructura intermedia para hacer pedagogía anticomunista y democrática por fuera de los circuitos empresariales y gremiales del régimen; ni una escuela, ni una universidad, ni una urbanización, ni un proyecto agrícola, ni una cooperativa...NADA. Lo que está pasando es el resultado de nuestra mediocridad, gregarismo e inacción frente a los burócratas y oportunistas. Estas son las consecuencias de nuestra falta de reacción y movilidad. El mayor error de la derecha colombiana ha sido menospreciar la política universitaria y la participación ciudadana comunitaria. Y lo vamos a ver. ROSARIO O LA "CANCELATION CAMPUS" No vamos a hacer eco de un escándalo mediático en que se celebra el despido de un académico de su cargo simplemente por hacer respetar dentro de su cátedra su pensamiento y que gracias al feminismo moderno, al matoneo progresista y al marketing mamerto de las universidades privadas colombianas que compiten a ver cuál es la más "incluyente" -por supuesto excluyendo a los demás-. La estudiante de Jurisprudencia que tan valiente pone de foto de Zoom un panfleto político del paro ahora tiene psicólogo y apoyo del Rector Alejandro Cheyne, a quien hasta ayer admiré como mi profesor hace muchos años de economía en un diplomado político del Partido Conservador en la Sergio Arboleda. ¿Acaso dentro de la comunidad rosarista no hay estudiantes que de verdad tiene problemas que no son de moda pero si son graves como el desempleo de sus padres, desmotivación para aprender, problemas académicos, no acostumbrarse a las plataformas digitales? ¿No hay estudiantes con problemas psicológicos o tendencias al suicidio? No, eso no importa, el show es el que importa. La Universidad Distrital desde hace más de una década ha registrado casos de abusos sexuales dentro de sus facultades a mujeres estudiantes y acoso sexual por parte de profesores a alumnas. Muchas de esas denuncias han llegado a los medios de comunicación y hasta ahora nada ha sucedido. Allá, hoy en día el grupo izquierdista que domina la Asamblea Constituyente esta conformada por profesores comunistas y promotores no solo de paros ni de indoctrinamiento que abusan de su cátedra -yo mismo sufrí hace muchos años eso cuando trabajé en la sede de Ciudad Bolívar- y así muchas personas. Esto, más la no continuidad académica y la desesperanza hacen que haya deserción académica gradual. ¿Alguna vez la Universidad entre sus servicios de Bienestar ha escuchado con sus psicólogos y trabajadores sociales contra esos abusos? No. Solamente los izquierdistas manipulados tienen la "capacidad de denuncia". ¿Será que repitiendo esto en las universidades privadas va para algún lado nuestra educación? ¿La academia debe censurar y cancelar? ANDES: CLASISMO "CLÁSICO" VS. CLASISMO "DEMOCRÁTICO" El clasismo y la xenofobia regional son dos males crecientes, ocultos y silenciados por los medios de comunicación colombianos y por el discurso "políticamente correcto" de los circuitos académicos y políticos socialdemócratas liberales a través de la imposición del "lenguaje incluyente" y categorías similares dentro del análisis científico cotidiano. Pero en la vida real de pareja, social, de convivencia no existe por ningún motivo alguno los mundos imaginarios con los que pretenden dominarse las dinámicas sociales naturales que se han dado toda la vida. Esto podría traer debates y polémicas innecesarias, pero sirve para hacer ver que las opiniones de algunos estudiantes uniandinos en el chat de la Asamblea Estudiantil sobre sus diferencias con el paro no fueron las mejores. Calificativos como "ñero" o "persona que no aporta nada a la sociedad" dejan ver una superioridad económica y moral inducida y presunta contra los que "no son de su clase", un estereotipo presente y aceptado socialmente -y auspiciado por las rectorías de la Unviersidad hasta hace muy poco tiempo- con barnices de socialismo caviar -como el nacimiento del MOIR y algunos cuadros del EPL- en medio de la educación de élite empresarial, técnica y política del país. Es el mismo fenómeno del chauvinismo que sucede con las universidades públicas como la Nacional por una serie de mitos históricos y algo del narcisismo marxista habitual de ese entorno. Ambas son caras de la misma moneda del clasismo, y ha estado muy bien la posición del rector Alejandro Gaviria de rechazar dichos comentarios, porque academia sin deliberación ni respeto entre los mismos estamentos simplemente no existe. Pero al igual que en la anterior referencia al Rosario, ¿acaso no tienen derechos los que protestan igual que aquellos que no quieren acompañar esas protestas? ¿Volver todo derechos acaso no será algo contraproducente para la misma sociedad y para la civilización a largo plazo? EXTERNADO: UNA NUEVA DEMOCRACIA UNIVERSITARIA Definitivamente no hay peor enemigo de un colombiano, que otro colombiano. La envidia y la criticonería son nuestro emblema psicológico -y no lo pueden tumbar como a las estatuas- nacional. Eso se vio en los comentarios y tendencias aburridoras de Twitter en Colombia contra la ceremonia virtual de posesión del nuevo rector de la Universidad Externado de Colombia, el abogado y constitucionalista Hernando Parra. Desde cuestionamientos a su hoja de vida académica y profesional hasta una supuesta falta de idoneidad para el cargo, pasando por criticar el concierto de piano ejecutado por un excelente músico ruso. Según los moralistas jacobinos millenials "no estaba la Universidad Externado en sintonía con el clamor del pueblo colombiano". ¿Quién le dijo a esta gente que representaba a alguien en el pueblo colombiano? Aquí más allá de la quejadera estilo las niñas clasistas del Rosario, hay un peligro para el dogmatismo liberal de izquierda que ha tenido históricamente en el Externado un refugio dominante bajo la hegemonía monárquica que desde 1932 hasta ayer tuvo la familia Hinestroza en la Universidad, cuando por un período de cuatro años se eligirá democráticamente el rector en el Externado, tal como lo dice la Ley 30 de 1993 que regula el funcionamiento de las universidades colombianas. A los socialistas liberales la democracia les gusta hasta cuando se las aplican a ellos. Twitter: @armesto1989 Instagram: @armesto2018
d7_node_id
6149