Autoridades destruyen 14 gigantescas estructuras para producción de coca en Nariño
Las 14 estructuras del narcotráfico fueron destruidas de forma controlada por personal especializado en explosivos de la Armada de Colombia. 
coca

Con estos golpes se evitó que aproximadamente 60 millones de dólares ingresaran a los Grupos Armados Organizados Residuales que delinquen en esta región del país.

En diferentes operaciones ofensivas adelantadas en el Pacífico nariñense por Unidades de la Armada de Colombia de forma conjunta con el Ejército Nacional, fueron localizadas y destruidas 14 estructuras ilegales empleadas para la producción de pasta base de coca y clorhidrato de cocaína.

En los últimos días, el despliegue operacional de los Grupos de Combate Fluvial de la Brigada de Infantería de Marina No 4, en los ríos Mejicano, Rosario, Chagüí y Mira, en zona rural de Tumaco - Nariño, localizaron 13 laboratorios y un cristalizadero que tenían la capacidad de procesar más de 12 toneladas de pasta base de coca y 1.5 toneladas de clorhidrato de cocaína mensualmente.

En su interior fueron hallados más de 700 kilogramos de hoja de coca en proceso, más de 4 300 galones de insumos líquidos y dos toneladas de insumos sólidos, entre los que se encontraron químicos altamente contaminantes al medio ambiente, los cuales son vertidos indiscriminadamente en el terreno y en los ríos durante el proceso de elaboración del alcaloide.

Durante el desarrollo de estas operaciones simultáneas se logró la captura en flagrancia de dos personas y la recuperación de dos menores de edad, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades e instituciones competentes.

Las 14 estructuras del narcotráfico fueron destruidas de forma controlada por personal especializado en explosivos de la Armada de Colombia. 

La Armada de Colombia continuará desplegando operaciones y patrullajes de control y seguridad en su jurisdicción, que permitan contrarrestar el accionar delictivo de estos grupos criminales, reiterando su compromiso en la lucha contra el delito transnacional del narcotráfico, al tiempo que invita a la comunidad a continuar denunciando cualquier tipo de actividad sospechosa que atente contra la economía, la seguridad y la vida en la región, en las líneas 146 y 147, disponibles las 24 horas del día.

--

Atentamente,

 

Oficina de Prensa

Comando Armada de Colombia

Carrera 54 No. 44A-27 La Esmeralda

Celular (+57) 313 4880567

Entre ellas, la del candidato presidencial y exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quién señaló en un video publicado en su perfil oficial que la urgente reunión se consideraría como “El Pacto de los caretudos”.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions