Arauz está usando la estrategia de la izquierda latinoamericana en Ecuador

Días después de las elecciones de la primera vuelta en el Ecuador, se conoció que Andrés Arauz, el candidato de izquierda, apoyado por el sindicado de corrupción, Rafael Correa, había recibido financiación del grupo terrorista ELN. Al final de dicha elección, Arauz, lamentablemente, fue el ganador.

Días después de las elecciones de la primera vuelta en el Ecuador, se conoció que Andrés Arauz, el candidato de izquierda, apoyado por el sindicado de corrupción, Rafael Correa, había recibido financiación del grupo terrorista ELN. Al final de dicha elección, Arauz, lamentablemente, fue el ganador.

La acusación fue comunicada por la Revista Semana, que aseguró que los organismos de inteligencia de Colombia, habían encontrado una serie de conversaciones en el Computador del ya fallecido terrorista, “Uriel”. Las mencionadas conversaciones develarían la financiación de la campaña presidencial y habrían sido entre el mismo Arauz y alias “Uriel”, y entre Rafael Correa y el terrorista, desde el 2017.

Como era de esperarse, tanto Correa, como Arauz, negaron tajantemente las acusaciones, señalándolas de ser “patrañas”. No obstante, las pruebas recogidas del computador de alias Uriel, serían irrefutables y la victoria de Arauz se convertiría entonces, en una victoria para el terrorismo.

Sumado a la negación de la financiación, el candidato presidencial ecuatoriano actuó como lo hace generalmente la izquierda latinoamericana. Arauz decidió darle el poder al ex Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre, para que se investiguen las grabaciones y llamadas encontradas en el computador de alias Uriel, pues según el candidato, todo habría sido un “montaje”.

Los servicios de inteligencia en Colombia han dado grandes golpes y no se caracterizan por fabricar pruebas en contra de una persona. Por el contrario, gracias a dichos servicios de inteligencia, han caído grandes redes de corrupción, narcotráfico y terrorismo. Por esta razón, es inviable que la investigación que ha solicitado Arauz, llegue a buen puerto. Por el contrario, pareciera ser la ya famosa estrategia de la izquierda latinoamericana , en la que financian sus campañas ilegalmente y luego acusan a las entidades de inteligencia de haber fabricado un montaje.

 

Entre ellas, la del candidato presidencial y exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quién señaló en un video publicado en su perfil oficial que la urgente reunión se consideraría como “El Pacto de los caretudos”.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions