Junior y Nacional buscan un cupo en los grupos de Copa Libertadores
Junior y Nacional buscan un cupo en los grupos de Copa Libertadores

Miguel Hernández en #DeporteEsPasión analiza la situación actual de los equipos colombianos en la Copa Libertadores.

Junior y Nacional buscan un cupo en los grupos de Copa Libertadores

Miguel Hernández en #DeporteEsPasión analiza la situación actual de los equipos colombianos en la Copa Libertadores. En este caso de los clubes Atlético Junior y Atlético Nacional cuyos partidos se desarrollarán durante esta y la próxima semana. "Ante la ausencia, en los últimos años, del fútbol colombiano en lo que concierne a instancias definitivas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana, es una obligación, para quienes disputarán este año estas copas, el figurar como favoritos a consagrarse en la competición"

Publicado por El Nodo en Jueves, 4 de marzo de 2021

Por: Miguel Hernández @miguelpregonero 

Inicia la competencia para dos de cuatro representantes colombianos en la Copa Libertadores, en esta oportunidad juagarán la segunda ronda en búsqueda de un cupo que los instale en los grupos. El que primero jugará será el Junior, seguido por Atlético Nacional. 

Con medio pie adentro de los anhelados grupos, los equipos colombianos disputarán un partido de ida y vuelta, donde deberán eliminar a su rival para poder ingresar en la disputa por el torneo de clubes más importante de nuestro continente. El partido de ida se jugará la próxima semana, en el caso de Junior enfrentará a Caracas; por lado de Nacional, su rival será Guaraní. 

Para hablar del primer enfrentamiento que se disputará el 10 de marzo, es indicado mencionar que Junior, dirigido por ex futbolista Amaranto Perea, no pasa su mejor momento en la liga colombiana, pues actualmente es séptimo en la tabla de posiciones, donde solo ha logrado sumar 16 puntos, de 30 posibles. 

Mucha incertidumbre en el estilo de juego del equipo de la costa atlántica marcan el por qué de su rendimiento. En primer lugar, Amaranto Perea no ha podido consolidar la defensa, Junior  es el que más goles ha recibido, de los considerados equipos grandes, en lo que va del torneo; sin dejar de mencionar, y como segundo punto, que el momento de algunas figuras como Teofilo Gutiérrez o Miguel Ángel Borja no es ni parecido al de ligas anteriores. 

No obstante, su rival, Caracas, equipo venezolano, no mostró mucho fútbol en lo que fueron sus partidos por primera ronda, donde tuvo que enfrentar al equipo peruano, César vallejo. En la visita empataron cero a cero y de local ganó Caracas dos a cero. Un punto a favor para el equipo colombiano es que la Liga Venezolana de Fútbol  aún no empieza su competencia oficial, lo que le da cierta ventaja al equipo costeño. 

En el caso de Atlético Nacional, quien jugará su primer partido el 11 de marzo, las cosas no son muy diferentes, el equipo paisa, actualmente dirigido por Alexandre Guimaraes, se ubica quinto en la tabla de posiciones con 17 puntos y con un partido menos que sus rivales directos. 

Nacional, cuya nómina es de las más ricas y extensas en el fútbol colombiano, no ha podido engranar totalmente en esta liga, pues así como ha podido ganar partidos por goleada, asimismo ha cedido puntos contra los coleros de la tabla. Sin embargo, cuando el equipo ha encontrado su  mejor rendimiento es imparable, pues jugadores como Jarlan Barrera, Jonatan Álvarez o Vladimir Hernández están en un excelente momento futbolístico. 

En el caso del rival de Nacional, las cosas son muy diferentes al del rival de Junior, pues el equipo paisa enfrentará, al club paraguayo Guaraní, actualmente tercero de su liga local y quien viene de vencer con un marcador global  de cinco a dos a Royal Pari, equipo boliviano. 

Sin duda, será un rival muy complicado para el equipo colombiano, quien tendrá que sacar los pergaminos e historia para clasificar a los grupos. El club paraguayo, tiene mucho poder en su ataque y jugadores muy desequilibrantes en el medio campo. 

Ante la ausencia, en los últimos años, del fútbol colombiano en lo que concierne a instancias definitivas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana, es una obligación, para quienes disputarán este año estas copas, el figurar como favoritos a consagrarse en la competición. 

De igual forma, no será tarea fácil ganarse un lugar con el momento futbolístico del país, y sobre todo, ante los rivales argentinos y brasileños, quienes parecen estar un escalón arriba, pues son los clubes que se han consagrado en los últimos años. Santa fe y América de Cali, ya están instalados en los grupos y serán otros dos representantes cafeteros en la Copa Libertadores. 

Entre ellas, la del candidato presidencial y exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quién señaló en un video publicado en su perfil oficial que la urgente reunión se consideraría como “El Pacto de los caretudos”.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions