Déficit por más de $6.000 millones de pesos de la "JEP" en 2018 pone en evidencia, nuevamente, escandaloso caso de corrupción

Nuevamente, varios informes dados a conocer en 2018 pone en evidencia los escandalosos casos de corrupción de la “JEP”. En concreto, se tratarían de documentos revelados para ese año que confirman las polémicas cuentas y que dan a conocer un déficit por más de $6.000 millones de pesos.

La información fue dada a conocer por varios medios de comunicación. Allí se revelaron los estados financieros, en los cuales se advierte que gastaron más de $109.000 millones y tan solo ingresaron $103.000 millones.

Nuevamente, varios informes dados a conocer en 2018 pone en evidencia los escandalosos casos de corrupción de la “JEP”. En concreto, se tratarían de documentos revelados para ese año que confirman las polémicas cuentas y que dan a conocer un déficit por más de $6.000 millones de pesos.

La información fue dada a conocer por varios medios de comunicación. Allí se revelaron los estados financieros, en los cuales se advierte que gastaron más de $109.000 millones y tan solo ingresaron $103.000 millones.

De acuerdo al informe el gasto de los $109.000 millones se destino a gastos de funcionamiento de la "JEP", principalmente a mantener la nómina de la misma; de este gasto, 43% se destino al pago de salarios y sueldos, 28% a gastos generales, 13% a prestaciones sociales y un 12% a contribuciones efectivas

Así mismo, de acuerdo al informe presentado, se evidencia que para el 2018 se destinaron varios rublos entre los que se destacan uno con el nombre de "Otras Primas" cuyo valor supera los $8 mil millones de pesos. Así mismo se registra un rublo denominado "Bonificaciones" cuyo valor supera también los $16 mil millones de pesos.

Este informe se da en medio de las auditorias llevadas a cabo por la Contraloria General a la "JEP", a 104 contratos que representan el 92% del presupuesto de la entidad cercanos a los 300 mil millones de pesos. 

Estos procesos llevados a cabos dentro de las auditorias dejan en evidencia millonario caso de corrupción dentro de la entidad al destinarse más de $2.500 millones de pesos únicamente como gasto de representación.

Así mismo, se evidencia que el presupuesto destinado para este "Organismo" es uno de los de mayor cuantia del gobierno.

Entre ellas, la del candidato presidencial y exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quién señaló en un video publicado en su perfil oficial que la urgente reunión se consideraría como “El Pacto de los caretudos”.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions