Armada de Colombia y Policía de Costa Rica incautan más de 2 toneladas de coca

En una operación internacional entre autoridades de Colombia, Costa Rica y Reino Unido, se logró la incautación de 2,4 toneladas de clorhidrato de cocaína ocultas en un buque mercante de bandera panameña, atracado en el Puerto de Moín - Costa Rica.

En una operación internacional entre autoridades de Colombia, Costa Rica y Reino Unido, se logró la incautación de 2,4 toneladas de clorhidrato de cocaína ocultas en un buque mercante de bandera panameña, atracado en el Puerto de Moín - Costa Rica.

Con información de la Armada de Colombia y de la  Agencia Británica Nacional contra el Crimen –NCA- (por sus siglas en inglés), se logró identificar una estructura narcotraficante que presuntamente delinque en la subregión del Golfo de Urabá, la cual contaminó un contenedor a bordo de una embarcación en el área general de Urabá, desde donde zarpó en días  pasados con destino a Costa Rica.

Una vez en el Puerto de Moín, personal de la Policía de Control de Drogas de Costa Rica realizó la inspección del contenedor identificado, hallando 97 tulas deportivas, que almacenaban en su interior 2 425 paquetes rectangulares de sustancias ilícitas.

El material fue puesto a disposición de las autoridades judiciales competentes, quienes realizaron la Prueba de Identificación Preliminar Homologada –PIPH-, arrojando positivo para 2 420 kilogramos de clorhidrato de cocaína, que se estima tiene un valor superior a los 91 millones de dólares en el mercado ilegal estadounidense.  

La Armada de Colombia, como parte del compromiso en la lucha contra el narcotráfico, continuará desarrollando operaciones combinadas con otros países  que contribuyan a cerrar espacios a las organizaciones que pretenden hacer un uso ilegal de las aguas del Mar Caribe, al tiempo que mantendrá focalizado el esfuerzo en las áreas marítimas y fluviales para contrarrestar  los factores de inestabilidad que atentan contra la seguridad y la vida en la región.

Fuente: prensa – Armada de Colombia 

Entre ellas, la del candidato presidencial y exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quién señaló en un video publicado en su perfil oficial que la urgente reunión se consideraría como “El Pacto de los caretudos”.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions