Colombia junto a Suiza han puesto en marcha la iniciativa denominada “Destinos Turísticos más sostenibles más competitivos, con el objetivo de buscar estrategias para capacitar a empresas del sector turismo a reinventarse y a renovar cada uno de sus procesos.
Colombia junto a Suiza han puesto en marcha la iniciativa denominada “Destinos Turísticos más sostenibles más competitivos, con el objetivo de buscar estrategias para capacitar a empresas del sector turismo a reinventarse y a renovar cada uno de sus procesos.
Principalmente, la iniciativa busca apoyar las regiones de Quindío, Casanare, Magdalena, Putumayo, Huila, Guaviare, Boyacá y La Guajira. En su más reciente boletín, Interamerican Network (www.interamericanetwork.com) nos da a conocer las estrategias que llevan a cabo los países para afrontar esta crisis en el sector Turismo.
Por: Interamerican Network (www.interamericanetwork.com)
El Gobierno de Colombia y la Cooperación Económica de la Embajada de Suiza (SECO) pusieron en marcha la iniciativa “Destinos Turísticos + Sostenibles + Competitivos”.
La estrategia busca capacitar a empresas y actores de los departamentos de Quindío, Casanare, Magdalena, Putumayo, Huila, Guaviare, Boyacá y La Guajira.
“A través del programa Colombia+Competitiva estamos impulsando el turismo sostenible como una alternativa de ingresos y empleo en muchas regiones del país”, dijo Christian Brändli, jefe de la Cooperación Económica de Suiza.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN