La Armada Nacional comprometida contra la pesca ilegal de especies protegidas en el Pacífico Nariñense
Una Unidad de Reacción Rápida de la Estación de Guardacostas de Tumaco que realizaba patrullajes rutinarios, se desplegó de manera coordinada con el buque ARC “Valle del Cauca”, logrando identificar con precisión las dos lanchas sospechosas.
armadapescailegal

En desarrollo de una operación de control marítimo sobre el Pacífico sur el pasado viernes 29 de octubre, tripulantes de la Armada de Colombia realizaron un procedimiento de interdicción a 100 millas náuticas de la costa de Tumaco, a dos embarcaciones que transportaban más de 800 kilogramos de pesca blanca, sin contar con los permisos de la autoridad marítima para realizar esta actividad en aguas colombianas.

Una Unidad de Reacción Rápida de la Estación de Guardacostas de Tumaco que realizaba patrullajes rutinarios, se desplegó de manera coordinada con el buque ARC “Valle del Cauca”, logrando identificar con precisión las dos lanchas sospechosas. A bordo de las embarcaciones, viajaban seis ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana.

Al momento de la inspección se hallaron un total de siete tiburones, cuatro peces dorados y 12 peces marlín, especies protegidas en el Pacífico colombiano, cuyo peso total fue de 810 kilogramos. Cabe aclarar que la caza de las variedades encontradas afecta su reproducción y desarrollo y las podría poner en peligro de extinción.

Cumpliendo con todas las medidas del protocolo sanitario, las unidades movilizaron las lanchas junto con las seis personas hasta el muelle de la Estación de Guardacostas de Tumaco. El material hallado fue puesto a disposición de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), mientras que los tripulantes de las dos embarcaciones fueron puestos a disposición de Migración Colombia.

En lo corrido del 2021, la Estación de Guardacostas de Tumaco ha incautado más de cuatro toneladas de pesca ilegal.

La Armada de Colombia a través de la Fuerza Naval del Pacífico, ha fortalecido los controles en el mar y continuará desarrollando operaciones para proteger la integridad territorial, los espacios marítimos de la nación y sus recursos marinos. Igualmente, invita a la comunidad a informar cualquier hecho delictivo o sospechoso a través de las líneas de emergencia gratuita 146 y 147, disponibles las 24 horas del día.

Entre ellas, la del candidato presidencial y exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quién señaló en un video publicado en su perfil oficial que la urgente reunión se consideraría como “El Pacto de los caretudos”.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions