Frentes Activos de las FARC pierden más de 16 millones de dólares tras incautación de alcaloides
Con esta incautación, la Armada de Colombia evitó que en países de Centroamérica y Norteamérica fueran distribuidas y comercializadas de forma ilegal 1 252 500 dosis de cocaína.
cocainaincautacion

Operaciones marítimas enmarcadas en la lucha frontal contra el tráfico de drogas ilícitas, adelantadas por la Armada de Colombia en el Pacífico colombiano, permitieron la incautación de un cargamento con más de media tonelada de cocaína, en el momento en que tres sujetos pretendían sacarla del territorio nacional hacia países de Centroamérica, a bordo de una embarcación. Se estima que las finanzas del grupo disidente de las Farc “Estructura 30”, fueron afectadas en más de 16 millones de dólares.

Este golpe al narcotráfico se registró cuando Unidades de Guardacostas y un Buque de la Fuerza Naval del Pacífico, que adelantaban patrullajes de control, vigilancia y seguridad del mar, detectaron a tres hombres navegando a altas velocidades a bordo de una lancha tipo langostera, haciendo caso omiso a los llamados realizados y evadiendo los controles, por lo que de inmediato las Unidades de la Armada de Colombia dieron inicio a la operación de interdicción marítima. Tras varios minutos de persecución, la motonave fue detenida en el área general del Pacífico Centro.

Durante la inspección, los uniformados hallaron 18 costales que contenían un total de 501 paquetes rectangulares, así como varias canecas con 324 galones de combustible y equipos de comunicación.  

Los tres sujetos junto con el material y la lancha, fueron trasladados hasta la Estación de Guardacostas de Buenaventura donde integrantes del Cuerpo Técnico de la Fiscalía adelantaron las pruebas de rigor que arrojaron positivo para 501 kilogramos de clorhidrato de cocaína

Con esta incautación, la Armada de Colombia evitó que en países de Centroamérica y Norteamérica fueran distribuidas y comercializadas de forma ilegal 1 252 500 dosis de cocaína.

La Armada de Colombia continuará desplegando todas sus capacidades operacionales para contrarrestar el accionar delictivo de los grupos disidentes de las Farc que delinquen en la región del Pacífico colombiano, ratificando su compromiso con la defensa del territorio nacional, la protección del medio ambiente y el bienestar de todos los colombianos, al tiempo que invita a toda la comunidad a entregar información que permita evitar el uso ilegal de las aguas bajo su jurisdicción, a través de las líneas 146 y 147 disponibles las 24 horas del día.

Entre ellas, la del candidato presidencial y exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quién señaló en un video publicado en su perfil oficial que la urgente reunión se consideraría como “El Pacto de los caretudos”.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions