Mayor General Jairo Fuentes, absuelto por proceso en la Procuraduría General de la Nación

Después de  abrirse en 2017 un juicio disciplinario al actual Comandante del Comando Conjunto Caribe, el Mayor General Jairo Alejandro Fuentes Sandoval por parte de la Procuraduría General de la Nación, este fue completamente absuelto. 

Después de  abrirse en 2017 un juicio disciplinario al actual Comandante del Comando Conjunto Caribe, el Mayor General Jairo Alejandro Fuentes Sandoval por parte de la Procuraduría General de la Nación, este fue completamente absuelto. 

Los hechos mediante los cuales fue acusado el entonces Brigadier General cuando era el Comandante de la Séptima Brigada (ubicada en Apiay, Villavicencio) se dieron en el 2017 junto con el coronel Ariel Fernando Urrea, después de que se le relacionara presuntamente de cobrar $30.000 pesos al personal civil y militar por una tarjeta de control de acceso o fichero a la unidad; además, de participar en el contrato con Advantage Microsystems Colombia Ltda., y, como mencionaba la investigación haber “querido beneficiar con incremento patrimonial indebido al representante legal de dicha compañía”, Pablo Emilio Páez Beltrán. Así mismo, se le sumaron aparentes denuncias de diferentes miembros de dicha unidad militar exigiendo un sustento jurídico para la adquisición de ese elemento de ingreso. 

Lo cierto es que, a inicios de diciembre del año pasado, el oficial de insignia ascendió (guardando los protocolos de bioseguridad) en la Escuela Militar de Cadetes General José Maria Córdova al grado de Mayor General junto con otros 6 generales y, hace pocos días y después de una larga investigación la misma Procuraduría informó a través de un comunicado oficial la inocencia de este soldado, que después de casi cuatro años demostró no haber participado en este tipo de hechos. 

Cabe aclarar, que este caso es uno de muchos que se presentan dentro de las Fuerzas Armadas y de Policía y, que la presunción de inocencia como principio jurídico penal indica que toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario. 

 

Entre ellas, la del candidato presidencial y exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quién señaló en un video publicado en su perfil oficial que la urgente reunión se consideraría como “El Pacto de los caretudos”.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions