La UNP (Unidad Nacional de Protección), según el decreto 4065 del 2011, es la entidad encargada de “articular, coordinar y ejecutar la prestación del servicio de protección a quienes determine el Gobierno Nacional”. Sin embargo, es una lástima que hoy en día, la mayoría de sus recursos se destinen a proteger a los miembros FARC, mientras que a otros miles de colombianos les niegan un esquema por falta de personal o de recursos.
La UNP (Unidad Nacional de Protección), según el decreto 4065 del 2011, es la entidad encargada de “articular, coordinar y ejecutar la prestación del servicio de protección a quienes determine el Gobierno Nacional”. Sin embargo, es una lástima que hoy en día, la mayoría de sus recursos se destinen a proteger a los miembros FARC, mientras que a otros miles de colombianos les niegan un esquema por falta de personal o de recursos.
Y es que, entidades como la UNP existen justamente, en respuesta a la criminalidad y el terrorismo de organizaciones criminales como FARC, que durante mucho tiempo han sembrado el terror en el país y han acabado con la vida de miles de colombianos.
Cínicamente, en la nefasta reunión de la semana pasada entre el presidente Iván Duque y el máximo cabecilla de las FARC, alias Timochenko, uno de los temas fue el esquema de seguridad de los miembros de las FARC. Alias Timochenko reclamó más seguridad para sus miembros, pues según él, los esquemas de seguridad iban a reducirse en este nuevo año.
No obstante, Alfonso Campo, director de la UNP, le salió al paso a alias Timochenko, y desmintió una posible disminución de los esquemas de seguridad de los terroristas FARC. Pero, como si fuera poco, Campo aseguró que los recursos de la UNP destinados a la protección de los miembros FARC, aumentarían este año. Como ejemplo, para el 2021 se espera justamente que los mencionados recursos lleguen a 121 millones de pesos, 21 millones más que los que se destinaron en 2020 y 50 millones más que en el 2018. Campos aseguró igualmente, que más del 70% de los recursos de la entidad, se gastan en la protección de los miembros FARC.
Resulta irónico y absurdo, que la mayoría de recursos de la UNP sean destinados para la protección de los miembros FARC. No solo es una burla hacia los colombianos, es también la prueba del blindaje jurídico, político y económico con el que cuentan las FARC luego del pacto de La Habana.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN