Tas las recientes declaraciones de Iván Cepeda en el que pediría aclarar correos del temible terrorista de las FARC “Tirofijo” sobre su padre, Manuel Cepeda, a continuación presentamos el legado del cabecilla comunista a la promoción del narcoterror en Colombia.
Tas las recientes declaraciones de Iván Cepeda en el que pediría aclarar correos del temible terrorista de las FARC “Tirofijo” sobre su padre, Manuel Cepeda, a continuación presentamos el legado del cabecilla comunista a la promoción del narcoterror en Colombia.
Manuel Cepeda fue un antiguo cabecilla comunista colombiano Manuel Cepeda Vargas, quien fue un conocido colaborador de las FARC desde el PCC (partido comunista colombiano - principal brazo político del terrorismo de estado comunista durante la Guerra Fria-), en cuyo nombre opera el frente narcotraficante 42 de las FARC, también conocido como “Manuel Cepeda Vargas”.
Como lo establecen las centrales de inteligencia del ejército de Colombia:
“El Frente Urbano Manuel Cepeda Vargas, es el responsable de reorganizar las redes de apoyo al terrorismo de las Farc en el Valle del Cauca, controlar las actividades de narcotráfico y el cobro de extorsiones por minería ilegal en esta zona del país, asimismo de realizar atentados terroristas en contra de la población y la Fuerza Pública en el municipio de Buenaventura”.
Adicionalmente, como es de conocimiento público:
“Los siguientes eran algunos cabecillas o miembros notables del Frente Manuel Cepeda Vargas de las FARC: Bernardo Mosquera Machado, alias ‘Negro Antonio’, Ernesto Orjuela Tovar, alias "Giovanny", José Nerup Reyes Peña, alias "El Campesino", Eliceo Miranda Espitia, alias "El Boyaco".”
Así mismo:
“Los siguientes eran algunos de los integrantes de la red de milicias del Frente Manuel Cepeda Vargas: Carlos Arturo Miranda Espitia, alias "Pisahuevo": se encargaba del apoyo logístico del Frente 42 de las FARC, jefe de las milicias.
Doney Lucinio Peña Murillo, alias "Leo": se encargaba de cobrar y recoger los dineros producto de las extorsiones realizadas por alias ‘Campesino' a comerciantes y alcaldes en Cundinamarca.
Luis Enrique Bernal, alias "El Loco": encargado de realizar acciones terroristas (quema de buses) a empresas de transporte en Cundinamarca, para presionar el pago de las extorsiones, conseguía cuentas bancarias a nombre de terceros, para facilitar a través de las mismas el pago de las extorsiones
Freddy Agustín Aragón, alias "El Gordo": co-autor en el homicidio del Capitán Juan Carlos Guerrero Barrera en febrero de 2006.
La financiación del Frente Manuel Cepeda Vargas dependía básicamente del secuestro, extorsión y narcotráfico en el departamento del Meta como zona de injerencia tiene la Inspección de Jardín de Peñas jurisdicción del municipio de la Uribe y Mesetas, región selvática y montañosa.”
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN