Los millonarios tratos ocultos de los “Contratos por la Paz” de Santos. 4 empresas habrían pactado para lograr $90 mil millones en contratos

Un informe publicado hace pocas horas por la FM reveló que al menos 4 empresas están en investigación por haber pactado para lograr $90 mil millones de pesos en contratos para el denominado "Posconflicto".

El “Cartel del posconflicto” como fue denominado, fue descubierto a finales del año 2019 y en el se reveló las operaciones ocultas de cuatro empresas que buscaban dentro del marco de convocatorias públicas lograr varios contratos.

Un informe publicado hace pocas horas por la FM reveló que al menos 4 empresas están en investigación por haber pactado para lograr $90 mil millones de pesos en contratos para el denominado "Posconflicto".

El “Cartel del posconflicto” como fue denominado, fue descubierto a finales del año 2019 y en el se reveló las operaciones ocultas de cuatro empresas que buscaban dentro del marco de convocatorias públicas lograr varios contratos.

La convocatoria a la que participaron buscaba 13 operadores para las “Obras PDET”, y contaba con un presupuesto de $151 mil millones de pesos.

De acuerdo a la FM:

“Cuatro empresas habrían incurrido en prácticas anticompetitivas, como la colusión, para hacerse a ocho contratos por cerca de 90 mil millones de pesos para la construcción de las 'Obras PDET', definidas como obras de baja escala y rápida ejecución para las comunidades más afectadas por el conflicto armado”.

Así mismo y de acuerdo a la información dada a conocer al público serían las empresas Colmucoop, Sociedad Colombiana de Estudios para la Educación S.A.S, Proinmat y FC Construcciones las que habrían realizado este tipo de operaciones ocultas.

Según los hallazgos, simularon ser rivales para aumentar las posibilidades de contratación.

Como lo señala la FM:

“Todas son empresas de Neiva. Por ejemplo, la Fundación Colombia en Construcción F.C, constituida para actividades en comunidades indígenas, y la Cooperativa de Servicios y Comercialización Proinmat, son representadas legalmente por la misma persona: Olga Oxiris Rodríguez Borbón”

Entre ellas, la del candidato presidencial y exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quién señaló en un video publicado en su perfil oficial que la urgente reunión se consideraría como “El Pacto de los caretudos”.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions