¿Justicia comunista? CNE Beneficia a Gustavo Petro y archiva investigación

En el año 2018, la senadora Paloma Valencia reveló un video en el que al mejor estilo de los narcotraficantes colombianos, Gustavo Petro recibía fajos de billetes en una bolsa, presuntamente para apoyar su campaña presidencial. Este hecho causó preocupación en Colombia, pues, por un lado, es una manera muy particular de recibir donaciones, y por otro lado, no se estaba actuando bajo las leyes de financiación electoral.

En el año 2018, la senadora Paloma Valencia reveló un video en el que al mejor estilo de los narcotraficantes colombianos, Gustavo Petro recibía fajos de billetes en una bolsa, presuntamente para apoyar su campaña presidencial. Este hecho causó preocupación en Colombia, pues, por un lado, es una manera muy particular de recibir donaciones, y por otro lado, no se estaba actuando bajo las leyes de financiación electoral.

No obstante a las irrefutables pruebas que demostraban que el hoy senador Gustavo Petro estaba actuando fuera de la ley, como ya lo había hecho a finales del siglo XX cuando militó en el grupo terrorista M-19, el CNE hoy decidió archivar el caso. Aunque suene gracioso, la decisión se tomó porque se comprobó que la entrega del dinero aunque ilegal, no había sido para la campaña del 2018, sino para el 2005-2006. Lo anterior significa que han pasado más de 15 años desde aquel nefasto hecho y por lo tanto, se declara la caducidad del expediente contra Gustavo Petro.

Es lamentable que la justicia juzgue en favor de quienes actúan fuera de la ley. Más allá del año en que se cometió el delito, éste debió ser castigado por la justicia, de otra manera el mensaje que envían es el mismo que vienen enviando desde hace 5 años, la impunidad ante cualquier delito que cometa alguien con tendencia ideológica de izquierda. 

Los colombianos seguimos esperando que este tipo de crímenes sean castigados en el país, pero hasta hoy, Samper (cabeza del proceso 8 mil), Petro (cabeza del petrovideo) y cabecillas FARC (culpables de múltiples delitos de lesa humanidad), siguen en libertad, sin haber pagado por sus delitos ¿Estarán esperando que pase lo mismo con el caso Odebrecht para que Juan Manuel Santos no sea castigado por la ley?

 

Entre ellas, la del candidato presidencial y exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quién señaló en un video publicado en su perfil oficial que la urgente reunión se consideraría como “El Pacto de los caretudos”.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions