Informe revela los $500 millones de dólares que las FARC pretendían sacar para lavarlos en 2018

Un reciente y detallado informe dado a conocer por el diario El Tiempo, ha revelado el entramado desarrollado por las FARC que buscaba sacar del país $500 millones de dólares a cuentas del mediterráneo.

De acuerdo a El Tiempo, en mayo de 2018 se conoció una solicitud que haría llegar el Departamento de Justicia de Cooperación Judicial a Colombia, a través de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, la cual buscaba recoger pruebas contra una organización que pretendía sacar del país $500 millones de dólares para lavarlos.

Un reciente y detallado informe dado a conocer por el diario El Tiempo, ha revelado el entramado desarrollado por las FARC que buscaba sacar del país $500 millones de dólares a cuentas del mediterráneo.

De acuerdo a El Tiempo, en mayo de 2018 se conoció una solicitud que haría llegar el Departamento de Justicia de Cooperación Judicial a Colombia, a través de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, la cual buscaba recoger pruebas contra una organización que pretendía sacar del país $500 millones de dólares para lavarlos.

Según el diario El Tiempo y la información entregada por fuentes federales, la solicitud requería de los dos agentes del CTI en una operación encubierta para sacar del país los $500 millones de dólares.

Textualmente, el diario señala que:

“Fuentes federales le dijeron a EL TIEMPO que la carta fue la oficialización de una reunión previa que la DEA tuvo en Colombia con al menos tres funcionarios de alto nivel de la Fiscalía”.

Así mismo el informe revelado por El Tiempo declara que:

“Según narró, miembros de esa guerrilla lo habían contactado –a través de un abogado– para ofrecerle una jugosa comisión a cambio de que les ayudara a ejecutar una megaoperación de lavado de activos”

“La misión del CTI era la de ayudar a mover los 500 millones de dólares, encaletados en la selva, producto del narcotráfico”

“Para ese momento, ya avanzaba una segunda operación encubierta por parte de agentes federales, que implicaba a ‘Jesús Santrich’ en la venta de varios kilos de coca que la DEA entregó para hacerlo caer”.

Con esto se daría a entender las operaciones desarrolladas por esta organización criminal después de la firma del llamado “Acuerdo con las FARC” y los millonarios recursos y bienes ocultos producto del narcotráfico.

Entre ellas, la del candidato presidencial y exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quién señaló en un video publicado en su perfil oficial que la urgente reunión se consideraría como “El Pacto de los caretudos”.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions