The Economist confirma que Petro y Moreno fueron los principales responsables de actual colapso de TRANSMILENIO

Un reciente artículo que dio a conocer el prestigioso diario económico The Economist confirma que los principales responsables del colapso por el que atraviesa actualmente el sistema de transporte masivo Transmilenio han sido Samuel Moreno y Gustavo Petro.

El prestigioso diario los señalo tras presentarse el ya conocido carrusel de la contratación en el que se vio involucrado el entonces alcalde Samuel Moreno y la reducción de tarifas años después.

Un reciente artículo que dio a conocer el prestigioso diario económico The Economist confirma que los principales responsables del colapso por el que atraviesa actualmente el sistema de transporte masivo Transmilenio han sido Samuel Moreno y Gustavo Petro.

El prestigioso diario los señalo tras presentarse el ya conocido carrusel de la contratación en el que se vio involucrado el entonces alcalde Samuel Moreno y la reducción de tarifas años después.

Para el primero, la revista económica recordó que Samuel Moreno años después terminaría en la cárcel por millonarios sobornos por parte de los licitadores, en este caso los conocidos del grupo Nule quienes eran los encargados de construir la línea de Transmilenio por la Calle 26.

Por el lado del exterrorista del M-19, Gustavo Petro, este le causó un daño al sistema la reducir las tarifas del sistema lo que produjo un daño económico al sistema.

Textualmente el diario declaró que:

“Para complacer a los viajeros, Petro redujo la tarifa en un 20 %, lo que le costó al sistema 600 mil millones de pesos de ingresos durante tres años. Sin dinero, el sistema dejó los torniquetes rotos y las puertas de las estaciones sin reparar”.

“Petro no renovó la flota de autobuses. Solo se construyeron 114 km de 380 km de carriles para autobuses en 2015. Mientras tanto, la población de Bogotá explotó. Los conductores de la ciudad tienen el tercer tiempo de viaje más largo del mundo”.

Entre ellas, la del candidato presidencial y exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quién señaló en un video publicado en su perfil oficial que la urgente reunión se consideraría como “El Pacto de los caretudos”.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions