Durante 2020, autoridades han destruido más de 160 laboratorios de Coca en el Meta y Guaviare

Gracias a acciones desarrolladas por las autoridades, en los últimos meses se han destruido más de 160 laboratorios de Coca en los departamentos del Meta y Guaviare.

Las acciones desarrolladas se han llevado a cabo principalmente en estos dos departamentos logrando así mismo que se haya evitado la siembra de cultivos ilícitos que equivaldrían a 6 mil hectáreas tal como lo señala Diario del Sur:

Gracias a acciones desarrolladas por las autoridades, en los últimos meses se han destruido más de 160 laboratorios de Coca en los departamentos del Meta y Guaviare.

Las acciones desarrolladas se han llevado a cabo principalmente en estos dos departamentos logrando así mismo que se haya evitado la siembra de cultivos ilícitos que equivaldrían a 6 mil hectáreas tal como lo señala Diario del Sur:

Del mismo modo el diario señala que: “Con el fortalecimiento de las operaciones militares de control territorial, por parte de las tropas de la Vigésima Segunda Brigada de Selva para contrarrestar el narcotráfico y evitar el aumento de la siembra de cultivos ilícitos, se logró ubicar en Puerto Valencia, municipio de El Retorno, Guaviare, un laboratorio para el procesamiento de base de coca. En el lugar, tres hombres fueron capturados por el delito de tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos”.

Los laboratorios destruidos hacen parte de varias estructuras de las denominadas “Disidencias” de las FARC.

Así mismo, el coronel Héctor William Murillo Sánchez, comandante de la Vigésima Segunda Brigada de Selva declaró que:

“Durante este año, hemos obtenido resultados que contrarrestan los factores de inestabilidad en el departamento, mantenemos firme el compromiso contra el flagelo del narcotráfico y demás delitos que afecte el medioambiente. Con este nuevo resultado diezmamos al grupo armado organizado, en nombre de todos los soldados seguiremos trabajando por la seguridad y tranquilidad de los guaviarenses, nuestro propósito es afectar a las estructuras criminales en la región”.

Resaltando las labores desarrolladas por el Ejército para contrarrestar el narcotráfico en estas regiones de Colombia

Entre ellas, la del candidato presidencial y exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quién señaló en un video publicado en su perfil oficial que la urgente reunión se consideraría como “El Pacto de los caretudos”.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions