CONMEBOL confirmó cambios significativos para la copa américa 2020Miguel Hernández en #DeporteEsPasión analiza las recientes decisiones dadas por el máximo ente del fútbol sudamericano, CONMEBOL frente a la Copa América, el torneo más antiguo a nivel de selecciones, a des
CONMEBOL confirmó cambios significativos para la copa américa 2020Miguel Hernández en #DeporteEsPasión analiza las recientes decisiones dadas por el máximo ente del fútbol sudamericano, CONMEBOL frente a la Copa América, el torneo más antiguo a nivel de selecciones, a desarrollarse en Colombia y Argéntina. "La primera decisión que tomó la Conmebol, fue autorizar cambios en el calendario original con la finalidad de minimizar los viajes entre las sedes y sumar días de descanso para los equipos clasificados entre la fase de grupos y los cuartos de final"
Publicado por El Nodo en Viernes, 19 de marzo de 2021
Por: Miguel Hernández @miguelpregonero
Tras la postergación de la Copa América conjunta de Argentina – Colombia en 2020, la Conmebol se ha reunido para confirmar el inicio de la competición, el cual será el domingo 13 de junio y finalizará el sábado 10 de julio de 2021. Ante la cancelación del torneo en 2020 debido a la pandemia sanitaria, el consejo y directivos tomaron ciertas decisiones para poder realizar la competición.
Recordemos que esta edición de la Copa América se jugará en dos sedes principales, las escogidas para la realización del torneo de selecciones más importante de Suramérica fueron Argentina y Colombia; en territorio albiceleste, jugará el Grupo A, conformador por Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia.
En territorio cafetero, jugará el grupo B, conformado por Colombia, Venezuela, Brasil, Ecuador y Perú. Sin dejar de mencionar que la inauguración se jugará en Buenos Aires y la Final en Barranquilla. También la Conmebol informó que no habrá invitados como se había dispuesto inicialmente, Australia y Qatar eran las selecciones convidadas.
La primera decisión que tomó la Conmebol, fue autorizar cambios en el calendario original con la finalidad de minimizar los viajes entre las sedes y sumar días de descanso para los equipos clasificados entre la fase de grupos y los cuartos de final.
En el caso de la Selección Colombia, disputará su primer partido el lunes 14 de junio en Barranquilla, contra Ecuador. El segundo partido será el 18 de junio en Medellín contra Venezuela; como tercer partido, jugará contra Perú en Cali el día 21.
El Partido más destacado de los grupos para la Selección Nacional, será contra Brasil el 24 de junio en Barranquilla. Cabe resaltar que ante la usencia de un sexto equipo en cada grupo, una sede fue obviada donde jugará Colombia, Bogotá fue la plaza que no verá partido de grupos de la selección cafetera; Colombia tendría que clasificar primero en su grupo para poder jugar en Bogotá.
La fase de cuartos de final, será donde por primera vez se mesclarán los dos grupos tanto el A como el B, en el caso de Colombia, los cuatros de final se jugarán en Bogotá y Cali. Ya para las semifinales, los partidos serán en Medellín y Buenos Aires. Y finalmente, para la final el partido será en barranquilla; y la disputa por el tercer puesto se jugará en Bogotá.
Adicionalmente, ante tanta incertidumbre con el covid 19 y con la nueva cepa del virus, la Conmebol confirmó que no habrá presencia de público en los escenarios deportivos, perjudicando a Colombia y Argentina, pues no sentir, en el estadio, la ventaja de ser anfitriones.
No obstante, cabe resaltar que las eliminatorias sudamericanas, en su fecha cinco y seis, tuvieron que ser canceladas por el irrealizable desplazamiento de los futbolistas que juegan en Europa. Así que aunque la Conmebol parezca estar muy optimista, el desarrollo de la Copa América 2020 dependerá exclusivamente del tema sanitario.
De igual forma, la Conmebol tendrá que reprogramar la fecha cinco y seis de las eliminatorias, así como confirmar también, los partidos de junio por la fecha siete y ocho de las clasificatorias, pues de regarlos, los equipos llegarían sin competencia en 2021 a enfrentar la Copa América, y en el caso concreto de Colombia y Chile, llegarían sin ningún partido dirigido por sus nuevos técnicos.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN