Tras celebrarse 4 años de los documentos de la Habana, en su perfil oficial, la Cancilleria de Colombia notifico y celebró la extensión del comité de verificación de la ONU.
En lo que respecta a los trabajos de verificación de la ONU han sido varios los cuestionados hechos que ha ejercido esta representación en Colombia, específicamente con los documentos de la Habana.
Uno de ellos en lo que respecta a la entrega de armas de la organización criminal de las FARC a la ONU y las constantes mentiras propiciadas tanto por Santos como por esta organización internacional.
En principio se señalaba cierta cantidad de armamento que sería entregada al comité de verificación siendo aplazadas y constantemente cambiando su número real.
Así mismo fueron apareciendo denuncias de “parrandas” en zonas de preagrupamiento de las FARC que estarían en momentos de fiesta y diversión con milicianos pertenecientes a esta organización terrorista.
Este tipo de actos evidenció, una vez más, la imparcialidad que existiría dentro de organizaciones internacionales para manejar temas tan delicados para el cumplimiento de directrices, como el desarme, las cuales, claramente, son infringidas, dejando en claro las mentiras tanto del ejecutivo como de la organización terrorista.