Francia da ejemplo al mundo prohibiendo el denominado “Lenguaje inclusivo”

Con la excusa de un mundo más justo, la ideología que se autodenomina como “progresista” alrededor del mundo, ha intentado implantar el lenguaje inclusivo en la educación y en la vida pública. Por esta razón, se ha vuelto común encontrar en redes sociales, e incluso en comunicados oficiales, palabras mal escritas con una x, en vez de una “a” o una “o”. Por ejemplo, las palabras todos la han reemplazado por “todxs”.

Con la excusa de un mundo más justo, la ideología que se autodenomina como “progresista” alrededor del mundo, ha intentado implantar el lenguaje inclusivo en la educación y en la vida pública. Por esta razón, se ha vuelto común encontrar en redes sociales, e incluso en comunicados oficiales, palabras mal escritas con una x, en vez de una “a” o una “o”. Por ejemplo, las palabras todos la han reemplazado por “todxs”.

Sin embargo, aún hay países que luchan hoy contra la deconstrucción del lenguaje. Uno de ellos ha sido Francia, que en los últimos días a través de su Ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer, prohibió el uso de la escritura inclusiva en las escuelas, pues considera que las palabras que hoy intentan hacer pasar como “sexistas”, en últimas son palabras genéricas que durante siglos se han usado para referirse a los dos sexos.

Y es que el lenguaje es un tesoro en cada país. Por ejemplo, en Armenia, Colombia, se habla el mejor español del mundo. Lo anterior cambiaría en caso de comenzar a utilizar el lenguaje inclusivo en la academia y en la cotidianidad. Esto llevaría a que poco a poco el español se fuera destruyendo y termináramos hablando en una lengua que solo entenderían, y beneficiaría, a los autodenominados progresistas.

Por el bien de nuestros niños, de nuestra cultura y de nuestras tradiciones, Colombia debe tomar ejemplo de Francia, prohibir el lenguaje inclusivo, desmarcándose de la agenda “Progresista” y manteniendo intacta la forma correcta de hablar.

 

Entre ellas, la del candidato presidencial y exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quién señaló en un video publicado en su perfil oficial que la urgente reunión se consideraría como “El Pacto de los caretudos”.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions