El incontrolable crecimiento de la violencia en Venezuela: FARC y ELN hacen presencia ya en la mayoría de Estados
Así lo ha demostrado FUNDAREDES, cuyo director Javier Tarazona se encuentra en este momento capturado por el SEBIN ha relatado, en varios informes el crecimiento del ELN, las denominadas “Disidencias” de las FARC y grupos paramilitares en varios estados venezolanos. 
elnfarcvenezuela

Tras los recientes hechos presentados en la frontera entre Colombia y Venezuela en el que se observaba a un grupo de terroristas del ELN patrullar Arauquita, varios informes han relatado el preocupante crecimiento de la violencia en el país vecino. 

Así lo ha demostrado FUNDAREDES, cuyo director Javier Tarazona se encuentra en este momento capturado por el SEBIN ha relatado, en varios informes el crecimiento del ELN, las denominadas “Disidencias” de las FARC y grupos paramilitares en varios estados venezolanos. 

Apure ha sido el estado más afectado por esta variable al registrarse un desbordado crecimiento de estos tres grupos criminales en sus territorios.

Textualmente, el informe presentado en el mes de noviembre del 2021 señala textualmente que:

“De los más de cien detenidos vinculados a los conflictos del pasado mes de marzo entre una facción de las disidencias de la Farc y el Ejército venezolano, cerca de 11 personas han sido recientemente puestas en libertad. Un trabajo de la periodista Sebastiana Barráez destaca que entre ellos se encuentran las personas de mayor poder económico, colaboradores o integrantes de esta organización guerrillera”.

Con respecto al ELN, el informe señala que:

“El territorio apureño también es disputado por el ELN, y prueba de ello es la acusación de la Fiscalía de Colombia al gobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros, quien se reunía con este grupo guerrillero en la entidad apureña para celebrar contratos. Según la investigación, las actividades y negociaciones sostenidas entre el gobernador, altos y medianos mandos del grupo guerrillero, habrían sido antes y durante su primer mandato, entre el 2012 y 2015, así como en su actual gestión iniciada en enero de 2020. El fiscal sostiene que varias de estas actividades y negociaciones se desarrollaron en comunidades de la parroquia Urdaneta del municipio José Antonio Páez, del estado Apure, caseríos rurales separados del Departamento colombiano, únicamente por el río Arauca”

 

Entre ellas, la del candidato presidencial y exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quién señaló en un video publicado en su perfil oficial que la urgente reunión se consideraría como “El Pacto de los caretudos”.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions