Peligra la libertad en Colombia

Submitted by Anonymous (not verified) on

Con la detención del expresidente Álvaro Uribe, se está enviando un mensaje a  todos los colombianos, porque si la situación continúa  con esas vindictas, a mediano plazo  estaremos sufriendo los rigores de una dictadura de corte marxista,  que  subyugara a la población, para  consolidar una satrapía violando todos los Derechos Humanos, con  una represión similar a la que se vive en Cuba, Venezuela o Nicaragua, y eso sin  nombrar lo que han sido  todos  los regímenes despóticos comunistas en  102 años en varias partes de la tierra; o sea que la detención del exmandatario puede ser  el principio del fin de la libertad en Colombia.

Todo el diseño estratégico comunista liberticida para nuestro  país, se irá consolidando mediante el engañoso discurso miserabilista, de ahí que las organizaciones democráticas deben poseer la suficiente capacidad de discernimiento para poder enfrentar la debacle que se avecina en contra de los  valores más preciados que una sociedad puede tener como son  la democracia y la libertad. Subrayando que las fuerzas republicanas están en la obligación de desmentir toda esa falacia comunista que se presenta como anticorrupta y defensora de los derechos sociales del pueblo, cuando eso simplemente son  patrañas para apoderarse del Estado con  consecuencias nefastas en contra de  la ciudadanía.

El marxismo leninismo es el principal enemigo de la libertad  de los pueblos, porque los acaba de envilecer haciéndoles perder totalmente su dignidad, para utilizarlos de herramientas y así  satisfacer  los apetitos de las pandillas comunistas, enfermizas por el poder,  saqueando  los recursos de las naciones sin ningún control, debido a  que  montan dictaduras perpetuas en donde la corrupción se convierte en la razón de ser del régimen; y los ejemplos están a la vista en un  país vecino.

Hay  que volver a recordar al  pensador libertario Mijaíl Bakunin, quien desde el siglo XlX vaticinó lo que sería un  Estado en donde una  cáfila marxista se toma el poder, y por eso dijo: “El Estado, reproduce a su vez  y mantiene la miseria como una condición de su existencia”, demostrando desde esa época que la pobreza y la miseria de las masas serían inherentes a  los regímenes  totalitarios marxistas.

Aunque se argumenta el caso de la China(cuyo régimen es el responsable  de la propagación del Coronavirus por el mundo)  que renunció a la economía planificada y a la colectivización socialista, para dar paso al libre mercado capitalista,  que ha sacado de la pobreza a millones de chinos, sin embargo eso lo tuvo que realizar  el partido comunista chino hace 42 años, porque después de haber cometido un genocidio que le  costó la vida a 82 millones de personas en el país asiático, durante la colectivización y la revolución cultural, no tenía otra salida, pues el desmoronamiento de China era inminente y, para eso contó con el dinero de las grandes  transnacionales y la complacencia de EEUU, en vista de que  lo que le interesaba a la dictadura comunista china era mantener el poder, así tuviera que implementar una economía de mercado.

Sin lugar a ninguna dudas, el marxismo leninismo no solo es el principal enemigo de los pueblos, sino que a la vez ha sido la mayor factoría de miseria cuando  su  nomenclatura llega a dirigir los destinos de una nación, utilizando como señuelo para alcanzar sus fines las fábulas del socialismo y la revolución, palabras con las que aglutinan a sectores lumpenizados de la sociedad muy dispares, prometiéndoles cosas de acuerdo a la cartilla del marxismo, que busca la degradación de la persona humana para que sea  más dúctil a las intenciones de la logia comunista.

La corrupción  es otra forma de lucha para  marxismo leninismo, como se ha demostrado en Venezuela y, los gobiernos y movimientos políticos que hacen parte del foro de Sao Pablo, deberían explicar su presencia en ese conciliábulo internacional, responsable político de la corrupción de Odebrecht, que impulsó el expresidente brasileño Luís Ignacio Lula da Silva, y que  le ha causado  muchos problemas a más 12 países de la región, entre ellos Colombia.

En la plataforma doctrinaria de los partidos comunistas, se habla de la superación del capitalismo, no se sabe ¿cuál de todos?  Ya que existe una variada aplicación de ese sistema, como lo vimos anteriormente que  hasta el partido comunista chino tuvo que acudir a la economía de mercado; pero el comunismo totalitario con su receta anacrónica, sigue insistiendo tercamente en su dogmática intentando   maquillar sus crímenes.

Las democracias  liberales deben tomar la iniciativa  con miras a derrotar el totalitarismo definitivamente en Latinoamérica, dándole el debate ideológico sin tregua  a  la llamada izquierda que se arropa en el marxismo, para que el caso venezolano no se vuelva a repetir en ningún país de la región,  especialmente en Colombia, pues la libertad es inconmensurable y se conquista con más libertad.

Los dirigentes libertarios del siglo XlX, afirmaban:” Hay que ser libres en la libertad del otro”, lo que  en estos momentos se puede aplicar con el expresidente Uribe, que es   el símbolo de lo que le va a  suceder a Colombia, si no le ponemos un muro de contención a las bandas totalitarias  comunistas que tienen como modelo el venezolano para aplicarlo en  el país, con lo que en un par de años Colombia tendría  nula inversión nacional e internacional, lo que produciría millones de refugiados por  hambre,  reiterando que una de las principales  víctimas será la juventud que quedará convertida en pordiosera,  igual a  la juventud venezolana.

En  las manos de los  demócratas está  defender la libertad de la que ha gozado la  nación, mediante un bagaje ideológico que permita  enfrentar sin complejos ni vergüenza al comunismo totalitario, que le ha causado muchos daños al pueblo colombiano, y quiere terminar su perversa obra exterminando todas las expresiones de libertad.

d7_node_id
5397