"Debemos forzarnos a la lucidez, para evitar que las cosas resbalen sobre nosotros como sobre una piedra aceitada"
"No importa que nuestra idea para nada sirva o que nadie la utilice; que se desvanezca, ignorada, y muera; si fue más que una proposición hueca y sonora, si en ella se cristalizó una verdad y se encarnó una esencia"
Nicolás Gómez Dávila, filósofo Colombiano (Cajicá, Cundinamarca [¿?] 1914-Bogotá D.C., 1994)
La semana pasada, sucedió un prólogo del Cerco de Bogotá, la obra literaria del escritor y periodista bogotano Santiago Gamboa sobre una toma ficticia por parte de actores violentos de la capital de Colombia por parte de las guerrillas marxistas y los paramilitares que hacen huir al Gobierno constitucional, y el Ejército Nacional tiene zonas restringidas donde la legalidad e ilegalidad pasan una delgada línea. Ese hubiere sido el futuro de Colombia de no haber ganado Álvaro Uribe Vélez en 2002 la Presidencia del país, siempre ha sido mi punto de vista. Pero el Cerco no solamente fue de Bogotá, sino de Medellín, Cali, Popayán, Bucaramanga, Montería, Barranquilla y otras ciudades principales a partir de dos meses de suspenso de actividades académicas en casi todas las universidades estatales, con la conveniente, clasista e ingenua al mismo tiempo unión de los grupos izquierdistas de presión de las universidades privadas de élite y populares. Entre leones, ratones o seres humanos habrá egoísmo y celos en su instinto animal, que ninguna ideología por alienante que sea, puede citarse.
El actual Presidente ya se le pasó el embrujo, ya se le acabó el olor a nuevo, igual que a un automóvil robado o trajinado. Ya sus dotes de bailarín, su soberbia típica de estudiante de universidad privada bogotano, su sueño frustrado de rockero y su discursos sin argumentos sobre cultura, que se volvió política pública, la mal llamada Economía Naranja, son el sueño de la justicia poética cuando los tontos llegan al poder, que tarde o temprano se les cae el teatrito...como cuando el maestro José María Vargas Vila hablaba de las voces usurpadas de los pueblos o en el cuento del Emperador desnudo....hasta el 8 de noviembre le llegó la Luna de Miel.
Los hechos reiterados contra RCN Radio y sus instalaciones centrales -la tercera vez incluyendo amenazas de muerte contra periodistas, trabajadores e incluso locutores de rcadio-, además del intento de asesinato contra un efectivo del Escuadrón Móvil Antidisturbios-ESMAD de la Policía Metropolitana de Bogotá por parte de los encapuchados, y las tardías medidas antivandalismo y terrorismo urbano de Bogotá solamente dejan una sola pregunta:
¿Dónde está el Gobierno?
¿Dónde está la responsabilidad política de sus aúlicos, defensores de internet?
@armesto1989
d7_node_id
3720