Colombia sin uribismo: renacer de una democracia republicana y nacional

Submitted by Anonymous (not verified) on
"La ciencia humana consiste más en destruir errores que en descubrir verdades" Sócrates "Decir lo que sentimos. Sentir lo que decimos. Concordar las palabras con la vida" Séneca ACOTACIÓN Si algo detesto de la idiosincracia colombiana aparte del chocolate en agua y la hipocresía como forma de "cortesía y educación", es que se confunda el debate a las ideas de alguien con odio particular y personal a esa persona. Y como mi manera de ser no coincide con la del promedio de los jugadores de la política. Y jamás podría tener odio hacia una figura intelectual crucial en mi formación política, identitaria y personal como el profesor y jurista Rodrigo Pombo Cajiao, que además, al igual que yo ama las artes marciales, el cine y la radio, con la diferencia que el interviene en un programa de radio de la emisora de un importante grupo empresarial del país; yo presenté por mamar gallo junto a la empresa dueña de éste periódico una solicitud de interés de emisora FM en Zipacón, Cundinamarca ante el MINTIC. Sin embargo, es necesario hacer claridades y presentar argumentos cuando un esquema conceptual lleve a conclusiones equivocadas, a mostrar percepciones erroneas de un fenómeno o sujeto, o como en el caso de la más reciente columna del profesor Pombo en EL NUEVO SIGLO donde siendo un miembro activo del Partido Conservador Colombiano, defiende de buena fe como lo creo al peor adefesio político y estafa social de los últimos cuarenta años de la historia del país: El Centro Democrático. Y ahí somos diferentes: el es luterano, yo católico tradicionalista -practicante de algunas costumbres ritualísticas paganas-; pertenece a la Orden del Santo Sepulcro, yo detesto las sociedades secretas, logias y grupetos de toda laya; él apoya al Centro Democrático y a sus políticos derivados del conservatismo en la primera y segunda diáspora, yo nunca voy a regresar a una idea alrededor de un proyecto enmarcado en un plan de las élites liberales y burguesas que han dominado el país para volver socialista a Colombia por las malas, después del fracaso inducido del gobierno de Ernesto Samper Pizano. PUNTOS DE ACLARACIÓN Para poder entender por qué apoyar al uribismo es igual de nocivo para el país que declararse socialista o comunista, hay que desmenuzar como a un caldo Knor los principales puntos de la columna del profesor Pombo y sus respectivos sofismas, aunque esto implique ir a tres puntos vitales de la columna, aparte de la pedacería de lugares comunes contra los partidos tradicionales colombianos y cualquier pensamiento más allá del capitalismo y del colectivismo, caras ambos de la misma moneda, la maldad humana. SOFISMA 1: URIBE Y EL URIBISMO SON EL MURO DE CONTENCIÓN AL SOCIALISMO EN COLOMBIA "¿Con qué eficaz voz podrán contar nuestras gentes para hacerle frente a las doctrinas del Foro de Sao Pablo en nuestros pagos? ¿Quiénes podrán levantar autorizado grito para defender al sector productivo y a la economía de mercado de las fauces intervencionistas de un Estado devorador y absolutista? ¿A quién podrá acudir la mayoría de los colombianos que con fervoroso ánimo se opusieron a unos ilegítimos acuerdos entre los más temibles genocidas y el gobierno del expresidente Santos?". Hablar de esta manera es simplemente desconocer los orígenes socialistas de Álvaro Uribe Vélez desde sus inicios en las juventudes del Partido Liberal en Antioquia a mediados de los años setenta, su amistad que rompió hace algunos años con el dictador Fidel Castro y sus peleas histriónicas con el régimen chavista. Un liderazgo socialdemócrata, instrumentalista de la derecha (sea conservadora, liberal o nacionalista) en época electoral, su populismo y promoción del culto a la miseria a través del asistencialismo de subsidios mal llamado capitalismo social, acompañado de subidas de impuestos estrepitosas contra los empresarios y comerciantes -pero nada de regulación y todo el victimismo para la invasión informal de tierras y del espacio público-. El centro no es nada en ninguna cosa, no existe en el Universo que es infinito, el centro de la gravedad de los objetos no se encuentra en la mitad de las cosas, como se demuestra en física elemental. En política y más en países como los nuestros, es el acomodo cínico, mediocre y cobarde de aquellos quienes no quieren tomar posiciones ni decisiones. Y las decisiones y las posiciones son las que nos hacen humanos. SOFISMA 2: URIBISMO Y CENTRISMO COMO ESPERANZA DE LA JUVENTUD COLOMBIANA "¿Dejaremos sembrada la semilla del desconsuelo entre nuestras juventudes enseñándoles que todo tiempo pasado fue desastroso, que todo mal que nos aqueja es culpa de otros, ellos sí, siempre despiadados y malévolos, cuya génesis se puede remontar a una conquista igualmente cruel y calamitosa?" No hay régimen que más haya cultivado el mito de la falsa independencia nacional -muy británico, como las posiciones y orígenes de aquellos que se hacen llamar "libertarios" en Colombia- que el uribista, demostrado en los bicentenarios farsantes de 2010 y 2019. Increiblemente el santismo en 2016, año del Plebiscito conmemoró la Reconquista española en la Biblioteca Nacional y firmó el Acuerdo Final en el Teatro Colón y no en la Quinta de Bolívar como quería las FARC. El anticatolicismo, el odio a la tradición, la leyenda negra contra España son banderas que siguen por igual comunistas y "libertarios" para minar las bases morales y culturales de Occidente. Destruir la familia, la religión, el idioma y la historia -o tergiversala o limitarla a períodos cortos mentales como hoy en día los millenials lo hacen- es algo a lo que personas como el profesor Pombo con esos discursos ayudan "por activa y por pasiva" como se diría en España. SOFISMA 3 Y CONCLUSIÓN "No veo en el horizonte una colectividad que pueda defender con la eficacia necesaria a los empresarios, comerciantes, industriales, terratenientes, ganaderos, agricultores etc… frente a las constantes embestidas de quienes los consideran los enemigos de la igualdad material. Lo que si veo es un desierto en las plazas laborales, una fuga inconmensurable de capitales, una inseguridad jurídica que conlleva a descreer y NO invertir en Colombia; un torbellino de hechos, datos e información que desconcierta y que pone a la vida, la honra y los bienes de las personas en escandaloso nivel de peligro y sabotaje" Como diría el colega director del blog y canal de You Tube País Bizarro: ¡Basta ya de uribismo! Sea en el escenario ojalá cercano de una Asamblea Nacional Constituyente o en las próximas elecciones comunales y de jóvenes en 2021 y las de Congreso y Presidencia en 2022, debe existir una real Coalición de las derechas colombianas en un solo movimiento nacional, dejando de lado egos personales, partidismos o unanimismos ingenuos o interesados con el uribismo y el pésimo gobierno actual. Alguna vez hace ya muchos años, escuché una frase sabia en un programa de política en Telecaribe: "los pueblos tienen la capacidad de en momentos difíciles crear liderazgos naturales para encontrar soluciones". El Profesor Pombo, libertario como el que más en su discurso, defiende el caudillismo de un personaje que es una estatua de marmol con pies de barro que está a punto de caer para siempre como el árbol después de cortado, no solamente por la conjura izquierdista, sino porque pasó sin pena ni gloria en el cambio de la realidad nacional. Y esa realidad, solamente la cambia el pueblo colombiano promoviendo el renacimiento de una democracia republicana y nacional. CONSULTA DEL TEXTO ORIGINAL DE LA COLUMNA Enlace virtual: https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/08-2020-una-colombia-sin-uribismo Correo: nuevopoderediciones2016@gmail.com Instagram: @armesto2018
d7_node_id
5389