"En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento" Albert Einstein
Las expectativas puestas en el primer gran movimiento accionario de 2020 en la industria de hidrocarburos, la multinacional Chevron compra a la petrolera texana independiente Noble Energy por la cantidad de 4.979 millones de dólares, una cantidad que en mejores tiempos para el mercado bursátil y más con las materias primas o "commodities", son la principal fuente de riqueza de los países en vías de desarrollo como la mayoría de los de América Latina -incluyendo a Colombia por si acaso alguien cree que la membresía en la OCDE sería un conjuro mágico que generara riqueza-. Sin embargo, su mayor problema por la concentración excesiva por parte de los gobiernos y en especial las entidades que fomentan la inversión extranjera y el emprendimiento a mediana y gran escala nacional, por razones de sostenibilidad de ingresos fiscales, generando con esto consecuencias graves a en el presente inmediato y futuras, que se reiteran en las crisis -como pasó en Colombia y Venezuela en la crisis de 2016- pero que se olvidan en tiempos de bonanzas -aplica el caso para los países mencionados-.
Para la comprensión profunda de la importancia para el futuro de la economía mundial, es importante saber la dinámica de las inversiones petroleras en los Estados Unidos, concretamente en el estado de Texas -ubicado al sureste del país en zona fronteriza con México- desde hace décadas se ha convertido en la meca e ideal de riqueza generada por el petróleo en la cultura popular occidental -llegando incluso a inspirar películas, novelas y series de televisión de gran éxito en los años ochenta como Dallas y Dinastía-. Se decía que cualquier riqueza, no solamente material sino invaluable para la cultura y el conocimiento científico o artístico de la humanidad sino estaba en el Vaticano, muy seguramente estaba en las universidades de Texas. No en vano, cuando fallece el Nobel de Literatura Gabriel García Marquez en 2014, sus herederos decidieron vender sus manuscritos y correspondencia a la Universidad de Austin, decisión que fue criticada por sectores de la opinión pública colombiana en su tiempo. Al pasar los años, ese ideal de riqueza "fácil" y glamour cambiaría de locación en la memoria colectiva para ser reemplaza por Arabia Saudita, Qatar o los Emiratos Árabes Unidos.
Desde 2017 se ha consolidado la reconfiguración del poder de las empresas petroleras -tanto las pertenecientes a los grandes holdings empresariales como las independientes- de Texas, que son por definición el mercado petrolero interno de Estados Unidos. En 2019, la Chevron pierde el pulso con la Occidental Petroleum Company-OXY en la compra de la petrolera independiente ANADARKO (ambas también compañías con casa matríz en el Estado de Texas), porque la segunda ofreció mucho más, nada menos que la cantidad de 37 mil millones de dólares. Estas fuertes inversiones no pueden verse simplemente como un juego de posicionamiento en los territorios actuales de prospección y exploración, sino también como una medida de diversificación y seguridad de mercado y liquidez empresarial internacional aparte del mercado americano donde el esquisto obtenido mediante la explotación de Yacimientos No Convencionales (YNC), mediáticamente conocido como "fracking", además de las explotación marítima "off-shore" -conocida como Costa Afuera- cerca de las costas del Golfo de México y en Alaska.
La adquisición de Noble Energy es vital para la consolidación del mercado de la Costa Mediterranea, en especial frente a las costa de Israel, donde particularmente también hay grandes yacimientos submarinos de gas de gran extensión que colindan con las costas griegas, de la isla de Chipre y Turquía. Este detalle no es menor, y ha generado una tensión no solamente económica sino geopolítica de la influencia de Israel y Turquía en Europa Oriental, generando por tanto dominio económico, y podríamos preguntarnos si también las empresas norteamericanas se estarán preparando para replegar esa influencia de dos potencias interesadas en la expansión de sus negocios petroleros: Rusia y China. Independientemente de los resultados electorales de noviembre en Estados Unidos, el Covid-19 deja al gigante asiático en medio de una caída de la estantería financiera y política mundial a un grupo de países -Japón, Corea del Sur, Vietnam, Thailandia, Singapur, Taiwan- listos para llegar a conquistar con sus compañías estatales y privadas cualquier sector de la cadena productiva de los hidrocarburos que hayan sido dejadas vacías por sus habituales proveedores.
La prioridad de todos los sectores económicos es de manera inteligente bajo principios de solidaridad con las comunidades y la transición de América Latina de ser un simple proveedor de materias primas a un actor de primer nivel de la economía mundial. Con las condiciones perfectas, todo es posible, y la industria petrolera que ha dado origen a la modernidad corporativa actual con sus defectos y virtudes, será un actor fundamental en una nueva cultura empresarial en Occidente.
FUENTES
1. Diario La República, 20 de julio de 2020. Enlace virtual: https://www.larepublica.co/globoeconomia/chevron-comprara-a-noble-energy-por-us5000-millones-en-medio-de-la-caida-del-crudo-3033585
2. Diario El Español, 20 de julio de 2020. Enlace virtual: https://www.elespanol.com/invertia/empresas/energia/20200720/tiempo-petroleros-chevron-compra-noble-energy-millones/506699873_0.html
3. Diario Portafolio, 20 de julio de 2020. Enlace virtual: https://www.portafolio.co/internacional/multinacional-chevron-compra-noble-energy-por-us-5-000-millones-542866
4. El País (España), 20 de julio de 2020. Enlace virtual: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/07/20/companias/1595246021_145016.html
d7_node_id
5308