El periodismo colombiano en crisis

Submitted by Anonymous (not verified) on

“Cada día resulta más fácil saber lo que debemos despreciar: lo que el moderno admira y el periodismo elogia”

                                                                           Nicolás Gómez Dávila, filósofo colombiano (Cajicá, Cundinamarca 1914-Bogotá 1994)

Asustan muchas cosas en Colombia, y no solamente lo que podría llegar a suceder este próximo miércoles 31 de octubre dentro de las celebraciones de la Víspera del Día de Todos los Santos y por consiguiente sus peligros habituales para los niños y adultos en un día de anarquía parecido a una carta blanca para delincuentes, sádico, asesinos en serie y ritualistas satanistas de sociedades secretas y otras no tan secretas que coexisten con el poder político de Colombia y dicho sea de paso, que desde el 7 de agosto de 2018 están envalentonadas y empoderadas de manera descarada de los símbolos de la Nación. Cualquiera puede observar la decoración del Palacio de Nariño y los saludos al cuerpo diplomático y algunas actitudes, concretamente la del Arzobispo de Bogotá con respecto al Presidente y a la Vicepresidente y como reacciono ante los dos. Pero eso sería tema para otro artículo y para otro medio, supongo que debo respetar a los lectores duquistas y ateos de EL NODO COLOMBIA -ya que su sectarismo velado y que leen este medio a diario lo comprueban los chats de la prensa del Partido de Gobierno-.

El lenguaje agresivo sectario, la estructuración casi mafiosa alrededor de las redes sociales y los empleos públicos de las Juventudes del Centro Democrático, y su hipocresía contra los medios alternativos e independientes de derechas -ya que su sectarismo en muchos casos es producto de su juventud excesiva que trae consigo inmadurez intelectual y vivencial-, y su natural hipocresía, indolencia y preocupaciones estomacales y salariales. Esto demostrado a través de un repentino proceso en estos tres últimos meses, sobre todo en los últimos 8 días, donde algunos de estos "influencers" -en los noventa les decían vagos desocupados- junto a otros que son enemigos declarados tanto de Álvaro Uribe Vélez, las fuerzas armadas, la economía de mercado, el cristianismo y sobre todo de la Administración Distrital de Enrique Peñalosa haciendo medios y plataformas conjuntas...es decir, haciendo negocios...prostitución ideologica pura y dura. 

¿Por qué hubo todo este movimiento de creación y visibilidad de periodistas prepago del Nuevo Gobierno en alianza con los mamertines? ¿Por qué surge una campaña cruel, infame y calumniosa de desprestigio contra la Internacionalista y comentarista política María Fernanda Carrascal, rayando ya en la humillación pública y la estigmatización? Yo no creo en las casualidades en política, y preocupa que una nueva generación que representa los antivalores y aspectos negativos de la clase media colombiana -en especial el resentimiento, la pereza, la envidia y el miedo profundo a reconocer la existencia del fracaso-, los odios e intereses de subir en lo político y mediático de algunos, los haga aliarse con sus supuestos "opositores" ideológicos para hacer que sus negocios prosperen a costa de envenenar las mentes de los jóvenes.

La gran prueba, es que en los mismos días, coincidiendo con un Paro Nacional de Estudiantes que vuelve este 31 de octubre a seguir aportando a la inseguridad y vandalismo en Bogotá, con muchas universidades con su normalidad académica suspendida, mientras el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones MINTIC realizaba en Corferias la feria de ECONOMIA 4.0 como un vulgar acto de propaganda masivo de la economía naranja, mientras en el edificio AGORA contiguo al recinto se desarrollaba el 8 Congreso Internacional del Espectro organizado también por MINTIC y la Agencia Nacional del Espectro -ANE, donde se toman decisiones y se discuten temas cruciales como la Nueva Ley de Reforma de las Comunicaciones y la llegada a Colombia de la tecnología % G en presencia de grandes multinacionales y los entes reguladores de Estados Unidos y América Latina. 

El Nuevo Gobierno convirtió al uribismo en una secta de pensamiento totalitario, de auto elogio de la mediocridad y la persecución contra cualquiera que posea pensamiento crítico y quiera aportar al bienestar del país. 

¿Habrá oportunidad para la libertad de expresión y la apertura democrática al emprendimiento de las TICs y la cultura?

@armesto1989

d7_node_id
3681